deportes

Paris vive su fiesta olímpica 2024

París, que fue sede de los Juegos Olímpicos en 1900 y 1924, ahora acapara la atención mundial en el 2024. Dará el relevo a Los Ángeles 2028.

Resumen | EFE | @10Deportivo - Publicado:
París vive la fiesta olímpica. Foto: EFE

París vive la fiesta olímpica. Foto: EFE

Los franceses, y especialmente los parisinos, han tenido más de 3,500 días para preparar la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos de Verano, desde que el 31 de julio de 2017 el Comité Olímpico Internacional (COI) concediera a la capital francesa el beneplácito para organizar la mayor competición deportiva del planeta, con un presupuesto inicial de 4.400 millones de euros (4.770 millones de dólares) que asciende a 8.000 millones de euros (8.680 millones de dólares) al incluir los costes de construcción y remodelación de las sedes e instalaciones deportivas.

Versión impresa
Portada del día

Todo está listo para que este viernes el río Sena sea el escenario de la ceremonia inaugural, la primera vez que no se celebra en un estadio olímpico.

Esta peculiar inauguración contará con 94 embarcaciones que portarán a buena parte de los 10,500 deportistas que participarán en los Juegos.

Un recorrido de 6 kilómetros que seguirá el curso del río Sena, de este a oeste, desde el puente de Austerlitz hasta la altura de Trocadero, junto a la torre Eiffel, punto final de la ceremonia.

Una ceremonia que será gratuita para la mayoría de los asistentes, salvo los espectadores que accedan a los muelles inferiores, desde el puente de Austerlitz hasta el puente de Iéna, que tendrán que comprar entradas. Se han vendido 100,000 plazas, con un precio mínimo de 90 euros (97 dólares) por pase.

Para que todo funcione a la perfección, el gobierno francés movilizará a 45,000 policías y se espera que 1,000 millones de personas sigan la ceremonia a través de la televisión o por medios online, según anuncia el canal olympics.es

Un espectáculo, que reúne a los mejores deportistas del planeta, procedentes de 206 países más el equipo de refugiados, compuesto de 36 deportistas de 11 países que competirán en 12 deportes diferentes.

En total, se espera la presencia durante los 17 días de competiciones de más de 14,500 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de asistencia, además de 20,000 periodistas acreditados y 45,000 voluntarios que ayudarán con la organización de los Juegos.

Para la mayoría de deportistas estará disponible la Villa Olímpica, ubicada en el norte de la ciudad, en las localidades de Saint-Ouen y Saint-Denis, ocupando una extensión de 53 hectáreas, donde se han construido 96 edificios para el acontecimiento y se han instalado 14,200 camas, que también tendrán utilidad durante los XVII Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, donde se alojarán 8,000 deportistas.

Después de los Juegos, esta zona se convertirá en un nuevo barrio que contará con 2,500 viviendas, una residencia para estudiantes, un hotel, un espacio de 7 hectáreas de parques y jardines, 120,000 metros cuadrados de oficinas y servicios para la ciudad, y 3,200 metros cuadrados de comercios.

A nivel deportivo, en París 2024 se disputarán 329 eventos de medalla, 10 más que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Serán 32 los deportes, entre ellos el debut del breaking, la gran novedad en el programa olímpico, aunque desaparecen el béisbol, el sóftbol y el kárate, respecto a la última edición.

Las sedes o escenarios para la práctica de estos deportes serán 35 en el área de París y del resto de Francia. Ciudades como Marsella, Burdeos, Lyon, Nantes, Saint-Etienne y Niza, aportarán sus infraestructuras deportivas para acoger distintas competiciones.

El surf se desplaza hasta Tehaupo'o en Tahití, un guiño de la organización a los territorios franceses de ultramar.

Para un acontecimiento de tal magnitud se precisa una organización que no deje nada a la improvisación.

El gobierno francés ha calculado la llegada de 11.3 millones de visitantes durante los Juegos, que prevén dejarán un impacto económico en la región más de 3,500 millones de euros (3,800 millones de dólares)

De estos millones de visitantes, se calcula que el 86,7 % serán franceses, y alrededor de 1,5 millones procederán de otros países, principalmente de Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook