deportes

Poomsae: La otra cara del Taekwondo y su éxito en el 2020

El taekwondo panameño siempre ha estado relacionado con el combate olímpico, con los triunfos de Carolena Carstens y las hazañas de Martín Peterson.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

El poomsae es la otra cara del taekwondo competitivo. Foto:Cortesía

Los atletas panameños de Poomsae nunca bajaron la guardia y se mantuvieron cosechando medallas y podios en este 2020. Fue su recompensa al trabajo, esfuerzo y sacrificio, al adaptarse a una nueva normalidad deportiva, a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

Versión impresa

El poomsae es la otra cara del taekwondo competitivo, la que trabaja silencionciosamente, sin muchos reconocimientos, pero que siempre pone su cuota de honor y distinciones.

El taekwondo panameño siempre ha estado relacionado con el combate olímpico, con los triunfos de Carolena Carstens y las hazañas de Martín Peterson.

Sin embargo, el taekwondo tiene otra cara, se trata del Poomsae, una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos preestablecidos contra varios adversarios imaginarios, evaluados por jueces. Cada poomsae tiene una connotación filosófica que recoge la tradición milenaria del pueblo coreano.

La calificación se hace con base a 10 puntos, donde 4.0 corresponde a la ejecución técnica y 6.0 a la presentación, es decir, la fuerza, la velocidad, el ritmo y la expresión de la energía. Cada vez que el competidor ejecuta un error técnico va perdiendo puntos. 

El Campeonato Mundial de Poomsae 2020 estaba programado a celebrarse en el mes de mayo en Dinamarca y, como muchos eventos deportivos a nivel mundial, fue cancelado producto de la pandemia ocasionada por la COVID-19. 

Esta situación, obligó a la Federación Mundial de Taekwondo y a las Federaciones continentales a adaptar las competencias de Poomsae a la modalidad online, a través de competencias por videos pre-grabados y competencias en vivo, por la plataforma Zoom. Mediante la modalidad online, se destacan los eventos más importantes celebrados, durante el año 2020: El Campeonato Mundial de Poomsae 2020, el Campeonato Suramericano de Poomsae 2020, el Campeonato Panamericano de Poomsae 2020 y el Pan Am Open 2020.

 En dichos eventos, el equipo de Panamá vio acción llegando a rondas finales y obteniendo preseas. 
Entonces, ¿tiene Panamá un equipo Nacional de Poomsae? La respuesta es sí, probablemente el equipo más pequeño de la región, con uno de los más grandes obstáculos: no hay entrenador; sin embargo, se caracteriza por el trabajo en equipo, la perseverancia y la orientación a resultados, recibiendo siempre el apoyo de la Federación Panameña de Taekwondo, que comenzó a ver resultados de manera progresiva a lo largo del año.

VEA TAMBIÉN: Kevin Durant y Nets se mantienen invictos, Marc Gasol con buen juego en inicio de temporada en la NBA


El equipo está compuesto por ocho atletas de los cuales Daniela Rodríguez, categoría Femenino -30 años de Albrook Panama Academy; Poll Alegría, categoría infantil 2 (10-11 años) de Alpha Taekwondo Chiriquí; y Joseph Rodríguez, categoría cadete (12-14 años) de Bugaba Tigers Taekwondo, se han mantenido activos.

Entre los resultados más destacados tenemos:
-Poll Alegría, subcampeón suramericano en Poomsae tradicional y modalidad Freestyle.
-Joseph Rodríguez, medallista de bronce suramericano en Poomsae Tradicional.
-Daniela Rodríguez, finalista y 7mo lugar en Campeonato Panamericano en Poomsae Tradicional.

Por primera vez en la historia del Taekwondo panameño, el Poomsae, en una situación de mucha incertidumbre para el deporte, cosechó logros y preseas, esperando poder seguir trayendo logros para el 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook