Salinas despide a defensores por fracasar en liberación
Publicado 1999/07/18 23:00:00
- José Miguel DomÃnguez F.
Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente mexicano Carlos Salinas (1988-94), a quien le fue reducida la pena de cárcel en 22 años y seis meses, despidió "enfurecido" a sus defensores "ante su fracaso" en liberarlo, según publica el semanario Proceso.
Raúl Salinas, llamado por la prensa el "hermano incómodo", consideró "injusta" la reducción y se reiteró "inocente" del asesinato de su ex cuñado Francisco Ruiz Massieu en 1994, por cuya autoría intelectual había sido condenado en enero a 50 años de prisión.
Al enterarse de su nueva sentencia, dictada el viernes pasado, el hermano del ex presidente despidió a su equipo de abogados, encabezado por el jurista Eduardo Luengo Creel, según la revista cuya edición comenzó a circular este domingo.
Agrega que en círculos allegados a Raúl la resolución mediante la cual se le redujo la sentencia fue considerada "un fracaso" de la defensa, "porque cuando alguien es inocente no debe pasar un sólo día en la cárcel".
Luengo Creel y su grupo se hicieron cargo de la defensa de Raúl Salinas en mayo de 1995, al sustituir a los abogados Jesús Zamora Pierce y Guillermo Molina.
El semanario señala que el penalista Juan Velázquez, cercano al círculo salinista, se hará cargo de elaborar una demanda de amparo directo que se interpondrá ante un Tribunal, en un nuevo intento para liberar a Raúl Salinas.
El magistrado Tomás Hernández redujo a 27 años y medio la condena a Salinas por el asesinato de Ruiz Massieu, al considerar "suficientes los alegatos de descargo" presentados por la defensa, aunque ratificó su responsabilidad en el crimen.
Francisco Labastida, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI, 70 años en el poder) y ex ministro del Interior, aceptó en declaraciones a la prensa que "es posible que Carlos Salinas haya presionado en favor de Raúl".
Carlos Salinas realizó en junio una sorpresiva visita de dos días a México, la primera tras un autoexilio iniciado a principios de 1995, durante la cual ofreció varias entrevistas de prensa en las que defendió la inocencia de su hermano.
El ex presidente encabezó un cónclave de la familia Salinas y visitó a su hermano en el penal de Almoloya de Juárez, en el vecino Estado de México.
Raúl Salinas, llamado por la prensa el "hermano incómodo", consideró "injusta" la reducción y se reiteró "inocente" del asesinato de su ex cuñado Francisco Ruiz Massieu en 1994, por cuya autoría intelectual había sido condenado en enero a 50 años de prisión.
Al enterarse de su nueva sentencia, dictada el viernes pasado, el hermano del ex presidente despidió a su equipo de abogados, encabezado por el jurista Eduardo Luengo Creel, según la revista cuya edición comenzó a circular este domingo.
Agrega que en círculos allegados a Raúl la resolución mediante la cual se le redujo la sentencia fue considerada "un fracaso" de la defensa, "porque cuando alguien es inocente no debe pasar un sólo día en la cárcel".
Luengo Creel y su grupo se hicieron cargo de la defensa de Raúl Salinas en mayo de 1995, al sustituir a los abogados Jesús Zamora Pierce y Guillermo Molina.
El semanario señala que el penalista Juan Velázquez, cercano al círculo salinista, se hará cargo de elaborar una demanda de amparo directo que se interpondrá ante un Tribunal, en un nuevo intento para liberar a Raúl Salinas.
El magistrado Tomás Hernández redujo a 27 años y medio la condena a Salinas por el asesinato de Ruiz Massieu, al considerar "suficientes los alegatos de descargo" presentados por la defensa, aunque ratificó su responsabilidad en el crimen.
Francisco Labastida, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI, 70 años en el poder) y ex ministro del Interior, aceptó en declaraciones a la prensa que "es posible que Carlos Salinas haya presionado en favor de Raúl".
Carlos Salinas realizó en junio una sorpresiva visita de dos días a México, la primera tras un autoexilio iniciado a principios de 1995, durante la cual ofreció varias entrevistas de prensa en las que defendió la inocencia de su hermano.
El ex presidente encabezó un cónclave de la familia Salinas y visitó a su hermano en el penal de Almoloya de Juárez, en el vecino Estado de México.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.