deportes

Salinas despide a defensores por fracasar en liberación

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente mexicano Carlos Salinas (1988-94), a quien le fue reducida la pena de cárcel en 22 años y seis meses, despidió "enfurecido" a sus defensores "ante su fracaso" en liberarlo, según publica el semanario Proceso.

Raúl Salinas, llamado por la prensa el "hermano incómodo", consideró "injusta" la reducción y se reiteró "inocente" del asesinato de su ex cuñado Francisco Ruiz Massieu en 1994, por cuya autoría intelectual había sido condenado en enero a 50 años de prisión.

Al enterarse de su nueva sentencia, dictada el viernes pasado, el hermano del ex presidente despidió a su equipo de abogados, encabezado por el jurista Eduardo Luengo Creel, según la revista cuya edición comenzó a circular este domingo.

Agrega que en círculos allegados a Raúl la resolución mediante la cual se le redujo la sentencia fue considerada "un fracaso" de la defensa, "porque cuando alguien es inocente no debe pasar un sólo día en la cárcel".

Luengo Creel y su grupo se hicieron cargo de la defensa de Raúl Salinas en mayo de 1995, al sustituir a los abogados Jesús Zamora Pierce y Guillermo Molina.

El semanario señala que el penalista Juan Velázquez, cercano al círculo salinista, se hará cargo de elaborar una demanda de amparo directo que se interpondrá ante un Tribunal, en un nuevo intento para liberar a Raúl Salinas.

El magistrado Tomás Hernández redujo a 27 años y medio la condena a Salinas por el asesinato de Ruiz Massieu, al considerar "suficientes los alegatos de descargo" presentados por la defensa, aunque ratificó su responsabilidad en el crimen.

Francisco Labastida, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI, 70 años en el poder) y ex ministro del Interior, aceptó en declaraciones a la prensa que "es posible que Carlos Salinas haya presionado en favor de Raúl".

Carlos Salinas realizó en junio una sorpresiva visita de dos días a México, la primera tras un autoexilio iniciado a principios de 1995, durante la cual ofreció varias entrevistas de prensa en las que defendió la inocencia de su hermano.

El ex presidente encabezó un cónclave de la familia Salinas y visitó a su hermano en el penal de Almoloya de Juárez, en el vecino Estado de México.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook