Skip to main content
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Se cumplen 30 años de "El resplandor", la aportación de Kubrick al terror

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se cumplen 30 años de "El resplandor", la aportación de Kubrick al terror

Publicado 2010/05/21 02:18:00
  • Los Ángeles (EEUU)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La transición a la locura retratada por Stanley Kubrick en "El resplandor", el único filme de terror de su carrera, cumple el domingo 30 años desde su estreno en EEUU donde, a pesar de las críticas iniciales, está en la categoría de clásico.

Todo en ella infunde tensión. Desde la aterradora banda sonora de la secuencia inicial, con la cámara aérea recorriendo el paisaje del monte Hood, en Oregón, pasando por la esquizofrénica interpretación de Jack Nicholson (su "¡Johnny está aquí!", acosando a su esposa y rompiendo una puerta con un hacha es un momento icónico del cine), hasta su siniestro y laberíntico final.

Una atípica historia de fantasmas que atrajo a Kubrick porque pensó que era "la más ingeniosa y excitante de ese género" que había leído. "Poseía un extraordinario balance entre lo psicológico y lo sobrenatural", dijo el director según una biografía de Michel Climent.

Sin embargo, su condición de película de culto tardó en llegar.

La acogida inicial resultó tan fría como la zona nevada adonde se dirige el aspirante a escritor Jack Torrance (Nicholson) junto a su mujer (Shelley Duvall) y su hijo (Danny Lloyd) para cuidar del hotel Overlook durante el invierno, en una zona completamente aislada.

"Cuanto más loco se vuelve Nicholson, más idiota parece", sostenía la crítica de Variety. "Duvall transforma a la cálida y comprensiva esposa de la novela en una histérica casi retrasada", añadió.

De hecho el filme no obtuvo ninguna candidatura al Óscar o al Globo de Oro, y sí se llevó dos Razzies, los llamados "anti-Óscar", al peor director y a la peor actriz. Y tampoco obtuvo el visto bueno del escritor Stephen King, en cuya novela homónima se basa la cinta.

"Es como un enorme y precioso Cadillac sin motor adentro. Puedes sentarte y disfrutar del olor de la tapicería de cuero, pero no puedes conducirlo a ninguna parte", manifestó King sobre la adaptación del cineasta, lujosa por fuera pero hueca por dentro en su opinión.

King no estuvo de acuerdo con la elección de Nicholson como protagonista, como tampoco lo estuvo cuando consideró para ese papel a Robert De Niro, Robin Williams y Harrison Ford.

La principal objeción era que la fama de Nicholson se debía a sus roles inestables (como en "Alguien voló sobre el nido del cuco", de 1975), y la intención del escritor era plasmar una lenta aproximación a la locura de un hombre de gran bondad, debido al alcoholismo y las fuerzas malignas (el Overlook se construyó sobre los restos de un cementerio indio, según se explica en la cinta).


La opción preferida de King siempre fue Jon Voight.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Yo lo haría todo diferente. Kubrick hizo una película de terror sin aparente conocimiento del género", apuntó el novelista, quien no obstante escribió el guión y produjo una nueva versión en forma de miniserie, dirigida por Mick Garris en 1997, que no alcanzó la misma popularidad.

Lo que es indudable es que Kubrick dio en el clavo al contar con Danny Lloyd para dar vida a ese pequeño con poderes extrasensoriales, acosado por las premoniciones y visiones de muertos -memorable el encuentro con las gemelas-, que se pasea en triciclo por los kilométricos y opresivos pasillos del hotel ajeno a lo que se avecina, especialmente en la habitación 237.

Otro momento escalofriante es cuando el pequeño escribe la palabra "redrum" ("murder" escrito al revés, asesinato en inglés) con pintalabios en la habitación de su madre, y comienza a chillar histérico.

Por suerte para el hotel verdadero donde se rodaron los exteriores del filme, el Timberline Lodge de Oregón, -el resto se grabó en Inglaterra-, Kubrick cedió a la petición de que no se usara un número real de habitación por miedo a que jamás fuera usada por los clientes. En el libro de King la acción tenía lugar en la 217.

Finalmente el espectador descubre que Torrance, cuyo objetivo era escribir una novela en los meses que duraba el invierno, había rellenado a máquina páginas y páginas con una sola frase ("All work and no play makes Jack a dull boy"), producto de su locura, a la que Nicholson da rienda suelta llegando al epílogo.

Y así, entre el espectacular diseño de producción y el exigente trabajo de Kubrick con los actores -el rodaje se alargó un año y algunas tomas se repitieron hasta 85 veces-, "El resplandor" se convirtió, según la revista Newsweek, en "la primera película épica de terror".

Por Antonio Martín Guirado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".