deportes

Se cumplen 30 años de "El resplandor", la aportación de Kubrick al terror

Los Ángeles (EEUU) - Publicado:
La transición a la locura retratada por Stanley Kubrick en "El resplandor", el único filme de terror de su carrera, cumple el domingo 30 años desde su estreno en EEUU donde, a pesar de las críticas iniciales, está en la categoría de clásico.

Todo en ella infunde tensión.

Desde la aterradora banda sonora de la secuencia inicial, con la cámara aérea recorriendo el paisaje del monte Hood, en Oregón, pasando por la esquizofrénica interpretación de Jack Nicholson (su "¡Johnny está aquí!", acosando a su esposa y rompiendo una puerta con un hacha es un momento icónico del cine), hasta su siniestro y laberíntico final.

Una atípica historia de fantasmas que atrajo a Kubrick porque pensó que era "la más ingeniosa y excitante de ese género" que había leído.

"Poseía un extraordinario balance entre lo psicológico y lo sobrenatural", dijo el director según una biografía de Michel Climent.

Sin embargo, su condición de película de culto tardó en llegar.

La acogida inicial resultó tan fría como la zona nevada adonde se dirige el aspirante a escritor Jack Torrance (Nicholson) junto a su mujer (Shelley Duvall) y su hijo (Danny Lloyd) para cuidar del hotel Overlook durante el invierno, en una zona completamente aislada.

"Cuanto más loco se vuelve Nicholson, más idiota parece", sostenía la crítica de Variety.

"Duvall transforma a la cálida y comprensiva esposa de la novela en una histérica casi retrasada", añadió.

De hecho el filme no obtuvo ninguna candidatura al Óscar o al Globo de Oro, y sí se llevó dos Razzies, los llamados "anti-Óscar", al peor director y a la peor actriz.

Y tampoco obtuvo el visto bueno del escritor Stephen King, en cuya novela homónima se basa la cinta.

"Es como un enorme y precioso Cadillac sin motor adentro.

Puedes sentarte y disfrutar del olor de la tapicería de cuero, pero no puedes conducirlo a ninguna parte", manifestó King sobre la adaptación del cineasta, lujosa por fuera pero hueca por dentro en su opinión.

King no estuvo de acuerdo con la elección de Nicholson como protagonista, como tampoco lo estuvo cuando consideró para ese papel a Robert De Niro, Robin Williams y Harrison Ford.

La principal objeción era que la fama de Nicholson se debía a sus roles inestables (como en "Alguien voló sobre el nido del cuco", de 1975), y la intención del escritor era plasmar una lenta aproximación a la locura de un hombre de gran bondad, debido al alcoholismo y las fuerzas malignas (el Overlook se construyó sobre los restos de un cementerio indio, según se explica en la cinta).

La opción preferida de King siempre fue Jon Voight.

"Yo lo haría todo diferente.

Kubrick hizo una película de terror sin aparente conocimiento del género", apuntó el novelista, quien no obstante escribió el guión y produjo una nueva versión en forma de miniserie, dirigida por Mick Garris en 1997, que no alcanzó la misma popularidad.

Lo que es indudable es que Kubrick dio en el clavo al contar con Danny Lloyd para dar vida a ese pequeño con poderes extrasensoriales, acosado por las premoniciones y visiones de muertos -memorable el encuentro con las gemelas-, que se pasea en triciclo por los kilométricos y opresivos pasillos del hotel ajeno a lo que se avecina, especialmente en la habitación 237.

Otro momento escalofriante es cuando el pequeño escribe la palabra "redrum" ("murder" escrito al revés, asesinato en inglés) con pintalabios en la habitación de su madre, y comienza a chillar histérico.

Por suerte para el hotel verdadero donde se rodaron los exteriores del filme, el Timberline Lodge de Oregón, -el resto se grabó en Inglaterra-, Kubrick cedió a la petición de que no se usara un número real de habitación por miedo a que jamás fuera usada por los clientes.

En el libro de King la acción tenía lugar en la 217.

Finalmente el espectador descubre que Torrance, cuyo objetivo era escribir una novela en los meses que duraba el invierno, había rellenado a máquina páginas y páginas con una sola frase ("All work and no play makes Jack a dull boy"), producto de su locura, a la que Nicholson da rienda suelta llegando al epílogo.

Y así, entre el espectacular diseño de producción y el exigente trabajo de Kubrick con los actores -el rodaje se alargó un año y algunas tomas se repitieron hasta 85 veces-, "El resplandor" se convirtió, según la revista Newsweek, en "la primera película épica de terror".

Por Antonio Martín Guirado
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook