deportes

Sensibilizar, lo bonito de la inclusión

En la Fundación Desarrollo Senshi han desarrollado un sistema de enseñanza...

Redacción/10deportivo - Actualizado:

En el "dojo" del "sensei" Frías, todos los atletas (con o sin discapacidad) reciben la enseñanza del karate. Anayansi Gamez

En la Fundación Desarrollo Senshi han desarrollado un sistema de enseñanza y aprendizaje del karate que busca darles a los niños con alguna discapacidad la oportunidad de aprender el deporte y a los que no presentan discapacidad, que se sensibilicen.

Versión impresa

"(Cuando avanzan en el entrenamiento) hacen las katas porque ven a los otros hacerlas, y los que no tienen discapacidad se sensibilizan y se dan cuenta de que forman parte de un proceso para ayudar a su compañero", explica el sensei Eduardo Frías, presidente de la fundación.

"La enseñanza deja de ser individual para ese niño y el papá se da cuenta de que no solo viene a recibir disciplina y aprender karate, sino también aprender a ayudar al compañero más débil. Ese proceso es lindo porque el impacto social no es solo hacia el niño con discapacidad, va hacia sus padres, el círculo cercano y los que no tenían nada que ver con la discapacidad, ahora forman parte del proceso", indica el sensei.

VEA TAMBIÉN: Piscinas municipales formarán su propio club
VEA TAMBIÉN: Luis Mario brilla en las artes marciales y la música
VEA TAMBIÉN: Viene centro de alto rendimiento inclusivo

Explica Frías que para los entrenadores, "el reto se centra en cuánto tiempo nos demoramos en ver resultados porque los papás quieren a sus hijos, quieren ayudarlos, y ven que otros sí avanzan y el de él no, entonces toca tener paciencia y entender que en unos casos se logran resultados en seis meses y en otros un año o dos".

El sensei aseguró que los atletas no es que dejan de depender de sus padres, pero comienza a verse rasgos de independencia y hacen cosas solos.

"Hay que respetar los derechos de ser persona porque son prisioneros de las terapias, las terapias son necesarias, aclaro. Yo respeto y apoyo el sistema que se ha creado para que los niños desarrollen, mediante las terapias, el movimiento, pero no pueden quedarse allí, tienen que participar en todo, hay que adaptar el sistema, el ambiente, los lugares, la enseñanza para que puedan participar", cerró.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook