deportes

Sensibilizar, lo bonito de la inclusión

En la Fundación Desarrollo Senshi han desarrollado un sistema de enseñanza...

Redacción/10deportivo - Actualizado:

En el "dojo" del "sensei" Frías, todos los atletas (con o sin discapacidad) reciben la enseñanza del karate. /Foto Anayansi Gamez

En la Fundación Desarrollo Senshi han desarrollado un sistema de enseñanza y aprendizaje del karate que busca darles a los niños con alguna discapacidad la oportunidad de aprender el deporte y a los que no presentan discapacidad, que se sensibilicen.

Versión impresa

"(Cuando avanzan en el entrenamiento) hacen las katas porque ven a los otros hacerlas, y los que no tienen discapacidad se sensibilizan y se dan cuenta de que forman parte de un proceso para ayudar a su compañero", explica el sensei Eduardo Frías, presidente de la fundación.

"La enseñanza deja de ser individual para ese niño y el papá se da cuenta de que no solo viene a recibir disciplina y aprender karate, sino también aprender a ayudar al compañero más débil. Ese proceso es lindo porque el impacto social no es solo hacia el niño con discapacidad, va hacia sus padres, el círculo cercano y los que no tenían nada que ver con la discapacidad, ahora forman parte del proceso", indica el sensei.

VEA TAMBIÉN: Piscinas municipales formarán su propio clubVEA TAMBIÉN: Luis Mario brilla en las artes marciales y la músicaVEA TAMBIÉN: Viene centro de alto rendimiento inclusivo

Explica Frías que para los entrenadores, "el reto se centra en cuánto tiempo nos demoramos en ver resultados porque los papás quieren a sus hijos, quieren ayudarlos, y ven que otros sí avanzan y el de él no, entonces toca tener paciencia y entender que en unos casos se logran resultados en seis meses y en otros un año o dos".

El sensei aseguró que los atletas no es que dejan de depender de sus padres, pero comienza a verse rasgos de independencia y hacen cosas solos.

"Hay que respetar los derechos de ser persona porque son prisioneros de las terapias, las terapias son necesarias, aclaro. Yo respeto y apoyo el sistema que se ha creado para que los niños desarrollen, mediante las terapias, el movimiento, pero no pueden quedarse allí, tienen que participar en todo, hay que adaptar el sistema, el ambiente, los lugares, la enseñanza para que puedan participar", cerró.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook