TIENE HOJA DE RUTA
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@epasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR.
El boxeo olímpico panameño (amateur) tiene una hoja de ruta que inicia con los Juegos Centroamericanos, sigue en los Bolivarianos, con miras a los Centroamericanos y del Caribe 2026.



Panamá llega en el boxeo olímpico (amateur) a los Juegos Centroamericanos de Guatemala, con una hoja de ruta establecida. Pensando en los torneos futuros como los Juegos Bolivarianos y principalmente los Juegos Centroamericano y del Caribe 2026.
La selección panameña está en un campamento en Colombia, donde se foguea ante la selección del país sudamericano, el equipo de Bogotá y ante un equipo del ejercito colombiano en el Centro de Alto Rendimiento del país cafetero.
Para los Juegos Centroamericanos, Panamá tiene sus esperanzas de llegar al podio en los experimentados: Eduardo Beckford (70 kilogramos), Martín Pérez (55 kg), Yuliett Hinestroza (51 kg) e Irving Ibargüen (60 kg),
Recordemos que Hinestroza es la campeona centroamericana en su categoría.
También cuentan con otros boxeadores más jóvenes como: Ángela Zamorano en los 54 kilogramos, Ashley Zárate (65 kg) y Óscar Meléndez (65kg), esto pata que vayan tomando algo experiencia.
Ashely Zárate, también fue miembro de la selección nacional de lucha, ahora se integró al boxeo y los Juegos Centroamericanos será su primera prueba de fuego.
La expectativas para la selección de boxeo en los Juegos Centroamericano en Guatemala, es poder estar entre 2 o 3 medallas de oro y plata. La misma se encuentra formada por algunos boxeadores jóvenes y otros con más recorrido.
El seleccionado panameño regresará a Panamá el próximo el 20 de octubre, viajará a tierras guatemaltecas el 24, con el objetivo de estar listo para el 26 de este mismo mes, fecha en que arranca las competencias del boxeo olímpico en el Gimnasio Polideportivo de Chiquimula.
La meta principal del boxeo amateur panameño en los Juegos Centroamericanos es ir preparando un equipo, junto con los boxeadores que estarán en los Juegos Bolivarianos. Ambos eventos serán como una hoja de ruta, para comenzar a definir un plantel más competitivo con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.