deportes

Urge revisar la Ley Deportiva

Yalena Ortiz - Publicado:
Más que efectuar elecciones en las distintas federaciones deportivas, el Presidente del Comité Olimpico de Panamá, Melitón Sánchez, abogó en una entrevista con El Panamá América por una urgente revisión de la Ley INDE (# 41), que regula la actividad deportiva en nuestro país.

Sánchez, reconocido por sus constantes confrontaciones con los distintos directores que han ocupado la jefatura del organismo rector del deporte en Panamá, indicó a que esa ley, sancionada en la administración de René González, en el año 1997, tiene muchos males y errores que afectan al deporte en general.

"Hablar de elecciones es bueno, porque puede haber la renovación de cuadros en los distintos deportes, pero la ley que regula la función deportiva en Panamá es sumamente valiosa", indicó sanchez.

A su criterio, hay muchos artículos en la mencionada Ley que deben ser objeto de cambios y mejoras sustanciales.

"No puede ser que allí existan artículos donde se pidan sanciones y amonestaciones para los dirigentes deportivos, tal como acontece en la actualidad", agregó.

Anteriormente, los distintos directores que ocuparon la cartera del Instituto Nacional de Deportes no consultaban temas tan delicados como éste al Comité Olimpico.

"Ahora, el nuevo jerarca del INDE, Roberto Arango, tiene más visual y ganas de hacer las cosas bien", agregó.

Para el titular del COP, las elecciones deportivas, las cuales fueron suspendidas hace tres años, es buena iniciativa, pero se comprueba que el estado tiene una ingerencia directa en ese tema.

"Ahora se tiene que publicar un Padrón Electoral y ajustarse a las reglas del juego"El polémico presidente del COP manifestó su desacuerdo en su entrevista con este diario que el INDE no tiene que reglamentar las elecciones en las distintas federaciones.

"Ojalá no pase como ha sucedido siempre, que hay muchas ingerencias en el asunto de las elecciones, en la que los distintos jefes regionales, son los que en realidad ponían y quitaban dirigentes".

Sanchez también se refirió a los próximos eventos internacionales en la que competirán los atletas panameños.

"Para los Juegos Centroamericanos y El Caribe que se realizarán del 23 de noviembre al 7 de diciembre, pasa lo mismo de siempre: "no hay plata".

Dijo que le planteará al director del INDE, Roberto Arango a que lo acompañe a fin de gestionar ante el Organo Ejecutivo un crédito extraordinario por la suma de B/300,000,00 que permita la participación de la delegación panameña a este compromiso deportivo.

En la actualidad, según explicó el dirigente del COP, la delegación panameña puede ser de alrededor de 200 personas, incluyendo atletas, oficiales y entrenadores.

Se refirió igualmente a las prácticas del preseleccionado nacional de softbol que se prepara para dos competencias internacionales.

"Ahora mismo se está prácticando tanto en la ciudad capital como en el interior del país", agregó.

Indicó que espera que para el próximo fin de semana, tanto los jugadores que practican en Panamá como en el interior se concentren en el interior del país bajo las órdenes de Rutilio Cedeño.

Ahora mismo se está trabajando en la preparación física y posteriormente en las estrategias del juego.

En el pasado nacional, surgieron nuevas figuras que pueden recuperar el potencial de este deporte en Centroamérica y El Caribe.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook