deportes

Volver a lo básico

Ciertamente nuestra ciudad cuenta con múltiples atracciones y que la oferta de apuestas y entretenimiento es inmensa, pero la hípica sigue siendo un espectáculo que agrada a propios y extraños.

Egbert Lewis - Actualizado:

Volver a lo básico

Alguien decía que en la hípica todo está inventado. En estos tiempos de cambios constantes, una afirmación tan absoluta como esa, no parece tener cabida, pero ciertamente cuando algo parece no carburar como debiera, quizás sea bueno volver a lo básico.

Versión impresa

En el caso de Panamá estamos viviendo un híbrido, que si bien funciona en otros hipódromos, aquí parece cojear, sencillamente porque a los protagonistas del deporte que son los purasangres, sus jinetes y entrenadores parecen haber quedado perdidos en medio de una serie de actividades recreativas, artísticas, musicales y extrahípicas, las cuales parecen quitarnos el foco.

Salvo el caso del clásico Presidente de la República, cuyo éxito como espectáculo se produce cada año casi que por generación espontánea, el resto de los eventos grandes como la triple corona nacional y el clásico Velocidad, el Junta de Control de Juegos o el Raúl Espinosa pasan casi inadvertidos.

VEA TAMBIÉN Antoine Griezmann, dispuesto a jugar "en cualquier posición" del ataque del Barcelona

Ciertamente nuestra ciudad cuenta con múltiples atracciones y que la oferta de apuestas y entretenimiento es inmensa, pero la hípica sigue siendo un espectáculo que agrada a propios y extraños y, en términos de costo-beneficio para el espectador, sigue siendo una excelente opción.

Sin embargo, la línea informativa y de promoción de las carreras y de los eventos grandes carece de ingenio, creatividad y sentido de la oportunidad.

Recién el pasado 14 de julio se disputó la primera joya de la triple corona nacional. Ahí participaba una yegua que había hilado nueve victorias sin perder, seis de ellas en clásicos. Actuó el jinete panameño Eddie Castro, de extraordinario desempeño en varios hipódromos y continentes, además de la presentación de caballos de los cuales se espera más, toda vez que de esta serie de competencias saldrá la representación de nuestro país al clásico Internacional del Caribe.

Decíamos que es necesario volver a lo básico, porque para eventos como estos hay que, literalmente, bombardear a los medios con estadísticas, con las campañas de los competidores, con fotografías de los protagonistas en todos los ángulos, los detalles sobre los entrenamientos, la historia de la carrera, el pedigrí de los competidores y sus implicaciones etc.

VEA TAMBIÉN FIBA realizará su sorteo para la Copa de las Américas 2021

Hay que tener en cuenta que se trata de una competencia, de un deporte, en el que, además, se apuesta, por lo que toda información es importante.

Obviamente, para hacer todo lo anterior, hay que tener conocimientos, entender de qué se trata el negocio y, sobre todo, sentir cariño por la actividad y estar dispuesto a trabajar por ella.
Los promocionales de la hípica no se pueden presentar como se estuviera anunciando un baile de toldo.

Hay mucho que hacer en materia de información oportuna, útil y que llegue con la celeridad que los nuevos tiempos exigen. Esa es una de las grandes tareas que tiene pendiente la administración  del hipódromo y que debe apurarse en corregir para no seguir perdiendo terreno ante la competencia voraz que hay es su entorno.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook