dia-d

Cien años de eternidad

La primera vez que vi un libro en la televisión, una propaganda de libros, fue en Panamá y se trataba de “Crónica de una muerte anunciada”. Corría el año 1981, y nadie sabía que Omar Torrijos, gran amigo de Gabo, moriría ese mismo año.

Pedro Crenes Castro (Especial para Día D) - Actualizado:

La primera vez que vi un libro en la televisión, una propaganda de libros, fue en Panamá y se trataba de “Crónica de una muerte anunciada”. Corría el año 1981, y nadie sabía que Omar Torrijos, gran amigo de Gabo, moriría ese mismo año. Pero se me quedó el nombre del autor, y la imagen aquella de un tipo muerto boca arriba bajo una sábana blanca manchada de sangre. Aun conservo el ejemplar de la colombiana editorial Oveja negra.

Versión impresa

Tiempo después le dieron el Nobel. Fue a recogerlo vestido raro, la imagen la tengo nítida en el recuerdo, como en los tiempos de antes. Tiempo después, supe que se trataba del traje típico de lino que se lleva en Colombia, una de sus conspiraciones para aquellos días en que la solemne Academia sueca se fijó en la desmesura tropical y mágica que es la narrativa de Gabriel García Márquez.

En esos días de fiesta en Estocolmo, lo vi hace meses, una reportera española le preguntó a Gabo que si ese día de la entrega del Nobel era el más importante de su vida, a lo que el escritor le respondió que no, “el día más importante de mi vida fue el día en que nací”. Me pareció que el origen lo es todo y que las victorias y las derrotas solo pueden calibrarse a la luz de aquella fecha en que nos parió nuestra madre. Una verdad simple pero que en boca del Nobel de Literatura del año 1982 me hizo valorar todavía más la crianza, la memoria y la herencia de mi tierra.

García Márquez fue muy amigo de Omar Torrijos. El miedo a volar del escritor, que era muy conocido, solo se aliviaba de una forma según el propio General: volando con él y una cantimplora de whisky. Por aquí estuvo muchas veces y sabemos que lamentó como el que más la perdida de ese amigo que le invitó a ser testigo de la firma de los Tratados que devolvieron la soberanía del Canal de Panamá a sus legítimos dueños.

Tristeza. Vacío. Sobre todo, silencio. A sí me sentí, a sí me siento mientras escribo estas líneas bajo un cielo gris, neblinoso -un día raro-, decía Marga Collazo, mi mujer, un día gallego enlutado, convocante de presencias macondianas, un día de realismo mágico típico de García Márquez.

Mario Vargas Llosa lo elevó para siempre a la categoría de “deicida”, creador omnipotente y en cuya omnisciencia jamás se dejó ver el autor. Narrador de prodigios cotidianos, exuberante buscador de adjetivos, Gabriel García Márquez nos dejó, no solo historias, sino personajes que nunca se olvidan, que te persiguen para siempre por el laberinto de la memoria: Úrsula Iguarán, Aureliano Buendía, Santiago Nasar, Isabel viendo llover… a la dicha de perdernos por brillantes historias nos sumó en herencia la compañía de sus personajes.

Desde “La hojarasca”, esa joya faulkneriana, hasta “Memoria de mis putas tristes”, homenaje kawabatiano, pasando por esa fiesta eterna que es “Cien años de soledad”, Gabriel García Márquez es hace tiempo, y lo será ya para siempre, eterno.

En esa eternidad literaria, está el hombre, el ser humano. Cuando hablaba de su obra decía que en ella había volcado, sobre todo, su infancia. El tejido profundo de lo que contaba remitía siempre a sus años de Aracataca, a sus primeros días colombianos. Lo universal no se crea por construir historias lejos de la propia tierra, se construye trabajando la materia prima con precisión quirúrgica, con una paleta bien cargada de colores que nos alejen de la grisura localista.

Sí, el primer día de estos cien años de eternidad, es un día raramente triste. Me siento a ver el neblinoso día para entrar en un monólogo, como Isabel, un monólogo que me ha llevado sin remedio a recordar aquella tarde remota en la que abrí por primera vez “Cien años de soledad” para no volver a estar solo nunca.

Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook