dia-d
Como no nos gustaría que nos llamen
Francisco Moreno Mejías (diad@epasa.com) - Publicado:
A continuación más palabras que empleamos.Chichipati.Este adjetivo se aplica a la persona insignificante o a la cosa de mala calidad.Runcho.Este adjetivo no aparece en el Diccionario de la Real Academia y en algún diccionario de panameñismos lo presentan como sinónimo de tacaño, aunque yo siempre lo he oído en el sentido de ordinario, mal hecho o sin terminar.Chambón.El significado de esta palabra es parecido al de la anterior.Se le llama chambón generalmente al trabajo defectuoso y a quien lo hace.Es posible que proceda de chamba, que, aunque figura en el Diccionario como empleo o trabajo, se usa más en el sentido de trabajo eventual, de cuya calidad se duda.Mangajo.Nosotros usamos esta palabra para calificar a la persona mal vestida o descuidada en su apariencia personal.Ripiao.Esta palabra la compartimos con Cuba y posiblemente con algún otro país del Caribe.Es un adjetivo que designa a quien se viste con ropa rota o sucia.Pichicuma, pilinqui y truñuño.Estas tres palabras equivalen a tacaño y ninguna de las tres está en el Diccionario.