dia-d

Cuando el orden sí afecta el producto

Rodolfo de Gracia - Publicado:
Las ideas pueden apresurarse en el cerebro, pero siempre es necesario ponerlas en su lugar (en su justo lugar) para que expresen sólo lo que queremos decir.

El axioma matemático de que el orden de los factores no altera el producto, no se cumple cabalmente en el lenguaje, pues mover de lugar un complemento puede traernos cambios de significado (o cuando menos de matices) en lo que expresamos.

La norma elemental es que cada complemento debe estar lo más cerca posible de la palabra modificada.

1.

Dijo el viernesque no regresará.

2.

Dijo que no regresará el viernes.

En el primer ejemplo, el viernes es el momento en que se dijo algo, mientras que en el segundo (el viernes) es el día especificado en que no regresará.

Así podrían citarse centenares de ejemplos de los cuales el hablante común podría estar consciente, en lo que al cambio de sentido se refiere, aunque otra gran cantidad de personas podría no darse siquiera por enterada.

Cito este ejemplo real:“Una ley aplicada en Estados Unidos, que permite a las personas infringir en tres ocasiones las normas penales en Panamá, podría ser la solución para enfrentar los altos índices de delincuencia”.

Resulta claro que el sentido no es que la ley estadounidense permita violar las norma en Panamá, sino que esa ley ayudaría a solucionar el problema de la violencia en Panamá.

Las dos maneras de solucionar el desacierto de redacción (y de interpretación textual) serían colocar una coma después de la palabra “penales” o (mejor aún) colocar el complemento de tiempo “en Panamá” al final del texto para que diga dónde son los “altos índices de violencia”.

Otros ejemplos:a.

Un muerto deja naufragio en Darién.

b.

Desarrollan retinas artificiales que permiten ver a los ciegos.

c.

Al menos 15 heridos dejan disturbios en Honduras.

En el caso (a) es prudente colocar el sujeto de primero para evitar interpretaciones erróneas como: a.

1.

El muerto es el que deja (como resultado) un naufragio en Darién.

a.

2.

El muerto abandona naufragio en Darién (es decir, decide no seguir en el naufragio).

Estas dos interpretaciones son posibles, pero no son lógicas.

En el caso (b) se sigue la misma estructura que tiene la oración: Desarrollan audífonos artificiales que permiten escuchar (mejor) a las sopranos.

En este orden, lo que se quiere decir estrictamente, es que al usar esos audífonos artificiales, el que los use podrá escuchar mejor a las sopranos.

En caso tal de que los audífonos les permitieran a las sopranos escuchar, el orden de los elementos debió ser: Desarrollan audífonos artificiales que permiten a las sopranos escuchar (mejor).

En el ejemplo original no se quiso decir que “con esas retinas artificiales” una persona (que las tuviera) podría ver mejor a los ciegos.

¡No!Lo que se quiso decir (pero no se dijo) fue que “esas retinas artificiales” al ser implantadas a los ciegos les permitirían a ellos (a los ciegos) ver.

Para ello, la oración debió ordenarse como sigue: Desarrollan retinas artificiales que permiten a los ciegos ver.

El caso c, “Al menos 15 heridos dejan disturbios en Honduras”, tiene el mismo sentido que la oración a: Los heridos se cansaron de los disturbios en Honduras y se fueron, abandonaron los disturbios.

Como se ve, el sentido va muy ligado al orden de los complementos (Disturbios en Honduras dejan, al menos, 15 heridos”).

Finalmente, y solo como un ejercicio para los respetables lectores, dejo estos ejemplos reales de mala redacción:Docentes por dos horas protestan.

La festejada llegó con un vestido ceñido al cuerpo de letejuelas doradas.

La titular de Vivienda anunció que dejará su oficina para buscar los votos durante un acto político en San Miguelito.

Una muestra más de la desigualdad, porque con frecuencia las víctimas son los usuarios de las carreteras más vulnerables: los peatones, los ciclistas, los motociclistas.

El reconocido actor Sean Penn solicitó la separación legal de su esposa durante 13 años, Robin Wright Penn, según.

.

.

Se conoció que la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD) se encargará de la limpieza de la ruta del Carnaval que se realizará diariamente al terminar los festejos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook