Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Efectos semánticos de la mayúscula

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Efectos semánticos de la mayúscula

Publicado 2008/02/09 21:36:44
  • Rodolfo A. de Gracia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lo mismo que una coma, el uso de una mayúscula dentro del texto puede marcar la diferencia entre una interpretación u otra.

Los usos burlescos, irónicos y subliminales del lenguaje, lo mismo que los mensajes inconscientes se podrían dar cambiando simplemente el tamaño de la letra inicial de una palabra.

“Vivir permanentemente en la paz”;  “Destruirán la guaira”;  “Vino sin el molestoso moisés” son ejemplos que,  en la escritura, cambian radicalmente de significado cuando las palabras La Paz, La Guaira y Moisés se escriben con mayúscula.

Por supuesto,  el contexto es determinante. Sin embargo, en titulares de periódicos, en textos jurídicos y en aquellos  en los que podrían darse una o más interpretaciones vale más tener muy  en cuenta esta posibilidad.

Buscan ayudante para atalaya /Atalaya; Se robaron la plata del seguro/Seguro; Lleva ya varios años con la medicina/Medicina; Ella está trabajando en el canal/Canal; la cándida Eréndira/Cándida Eréndira.

Mayúsculas sin emotividad
Aunque su reglamentación es  convencional, el uso de la mayúscula no está sujeto a la emotividad de los usuarios. Por ejemplo, el tratamiento de don o doña, salvo que vaya a inicio de texto debe escribirse con minúscula: Vendrá don Carlos Fonseca, Ella es doña Dorita.

Lo mismo ocurre con los cargos y las profesiones. Aun cuando se tratase del dueño de la empresa, si el cargo es acompañado por el nombre propio, va en minúscula. Lo contrario es  una abierta contravención de la norma o simple “desafuero ortográfico”.

Las mayúsculas y la cultura
La decisión de qué hacer con las mayúsculas o cómo reglamentarlas es el resultado de las tradiciones y las costumbres y creencias que se dan en el ámbito cultural al que pertenecemos.

No es ninguna casualidad (y tampoco responde a reglas científicas puras) el hecho de que la palabra ‘dios’ se escriba con mayúscula inicial sólo cuando alude al  “Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo”, tal como lo dispone la RAE, y como lo ha aceptado la mayoría de los hispanohablantes, incluidos muchos ateos o agnósticos. De tal salvedad (la mayúscula) no disfruta la palabra ‘dios’ cuando alude a Zeus, Brahma, Ra.   Y tampoco es ninguna casualidad que la observación: “ORTOGR. Escr. con may. inicial” no aparezca en la palabra ‘diablo’. ¡Pobre diablo!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".