Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / "El fado no es triste, es profundo"

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"El fado no es triste, es profundo"

Publicado 2011/02/19 20:48:17
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La cantante portuguesa de fado Mísia, que estrenó esta semana en París un homenaje sentido a la poesía lusa escrita por mujeres, entiende que "el fado no es triste, es profundo" y le atribuye un poder curativo para "limpiar las miguitas del corazón", aseguró en una entrevista con Efe.

Mísia arrancó con un éxito de público el primero de los seis conciertos que ofrecerá en el parisino "Thétre des Bouffes du Nord", en los que regresa a los tonos más tradicionales y femeninos de las esencias del género.

El conjunto de canciones que nutrirá el décimo álbum de la artista, "Senhora da Noite" (esperado para el próximo otoño) explora el mundo femenino a través de los textos de poetisas, escritoras y cantantes portuguesas como Agustina Bessa Luis, Helia Correia, Lidia Jorge o Amélia Mudge.

"Senhora da Noite" aborda temas como "la prostitución, la traición o la mujer que espera a su amante", puntualizó la fadista, que eligió como título el nombre de una dama "entre bruja y hada y entre virgen y pecadora" que representa "un poco a todas las mujeres".

El repertorio, en el que Mísia también firma algunas letras, incorpora un texto de la cantante brasileña Adriana Calcanhotto y rinde tributo a la "reina del fado", Amália Rodrigues, con una rapsodia que reúne retazos de sus poemas.

"Recopilar estos poemas demuestra que uno puede ser un agente creativo a otro nivel", comentó la artista al término de su concierto en París, que abarrotó el teatro dirigido hasta hace poco por el prestigioso dramaturgo británico Peter Brook.

El fado es "una manera de mirar al destino, a la vida y a los ojos sin hacer subterfugios", explicó la portuense, que tuvo la idea de confeccionar este disco hace más de una década, cuando grabó su cuarto trabajo, "Garras dos sentidos", otra vuelta a sus raíces.

La cantante, que celebra sus veinte años de carrera discográfica, recordó que en 1991, cuando sacó su primer disco, era un "muy mal momento" para grabar fado porque "no tenía prestigio ni cultural ni comercial; no vendía nada, exceptuando a Amália (Rodrigues)".

"Grabé mi primer disco para un público que no sabía si existiría o no", resumió Mísia.

Entonces creó un estilo propio que le ha llevado a convertirse en una de las fadistas vivas de mayor reconocimiento internacional, al incorporar el violín y el acordeón a los tres instrumentos tradicionales: la viola de fado, la guitarra portuguesa y la acústica.

La "universalidad" del fado radica precisamente en su lenguaje emocional ya que, para que pueda ser considerado como tal, el género necesita "sufrimiento e interpretación", apostilló la cantante, que considera que "el fado no es triste, es profundo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cantante explicó que el fado es una música que "da y sufre influencias" y por lo tanto, afirmó, que lo extraño sería que este estilo, como otros géneros urbanos como son el flamenco o el tango, fueran "inmutables".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".