dia-d

Entre paréntesis: El asco

En 'Entre paréntesis', la compilación de ensayos de Roberto Bolaño, aparecen los escritores que amó, a los que volvía ?como se vuelve a todo lo ...

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) | - Actualizado:

Entre paréntesis: El asco

En 'Entre paréntesis', la compilación de ensayos de Roberto Bolaño, aparecen los escritores que amó, a los que volvía -como se vuelve a todo lo que se ama-, y los que odió: Paulo Coelho, Pérez-Reverte, Camilo José Cela, Francisco Umbral, Isabel Allende. Con estos últimos fue despiadado.

Si hay algo que Bolaño conservó de su juventud y de su rebeldía infrarrealista, fue la ironía para atacar a otros escritores, pero siempre lo hizo escudado en su amplio bagaje literario, su mejor arma. Las críticas más duras se las dedicó a su coterránea, Isabel Allende, ya se sabe, se quiere y se odia con más ganas lo que se siente más cercano. Bolaño escribe "la literatura de Allende es mala, pero está viva; es anémica, como muchos latinoamericanos, pero está viva. No va a vivir mucho tiempo, como muchos enfermos, pero por ahora está viva. Y siempre cabe la posibilidad de un milagro. No sé, el fantasma de Juana Inés de la Cruz se le puede aparecer un día y le puede dar una lista de lecturas".

Paulo Coelho que tanto gusta en países donde aún se busca la autoayuda en manuales con recetas mágicas, o en religiones y sectas que interpretan los textos sagrados, y de ñapa aseguran un terrenito en el cielo, para Bolaño es un escritor de "en versión telenovela de brujos cariocas...". Y añade: "La prosa de Coelho, también en lo que respecta a riqueza léxica, de vocabulario, es pobre".

De Horacio Castellanos Moya, Bolaño dice que si hubiera publicado 'El asco' en Bosnia o Kosovo, no hubiera llegado vivo al aeropuerto. Si en Panamá alguien escribe una novela como la del salvadoreño, también tendría que exiliarse. 'El asco' se adapta a cualquier país y Panamá no escapa su alcance. Los fanáticos del ombliguismo reinante se retorcerían al leer, por ejemplo, que la carimañola es una comida asquerosa, grasosa; que las cervezas nacionales son diarreicas, una cochinada; que el pindín es una música de tres acordes que bailan los patirajaos hasta las cinco de la mañana con el estómago harto de Seco; que las molas y los diseños precolombinos son vulgares por la simetría infantil que utilizan; la misma simetría que molestó a Lezama Lima en 'Paradiso': la simetría elemental y grosera de las casas tropicales.

Como ironía patriotera, es muy probable que cualquiera que escriba en Panamá lo que escribió Castellanos Moya en 'El asco', termine sus días con dos heridas asimétricas: una en la cabeza, para que no piense, y otra en el corazón, para que no ame.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook