Fundéu aclara las dudas de escritura para el Mundial
- REDACCION
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en un informe sobre topónimos y otros términos que pueden plantear dudas al elaborar las informaciones de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
En las noticias que aparecen en los medios de comunicación sobre el Mundial de fútbol que se celebrará próximamente, se emplean indistintamente los topónimos "Suráfrica", "Sudáfrica" y "África del Sur".
Los dos primeros hacen referencia al país, por lo que es correcto usarlos como sinónimos; sin embargo, "África del Sur" designa la parte meridional del continente africano.
Por otro lado, tanto "Suráfrica" como su gentilicio, "surafricano", tienen un uso minoritario; es preferible emplear el topónimo "Sudáfrica" y el gentilicio "sudafricano", mucho más utilizados.
Asimismo la Fundéu BBVA cree conveniente recordar la grafía correcta de los topónimos de las ciudades en las que se jugarán los partidos del Mundial; así, es frecuente encontrar el nombre de la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica escrito de diversas formas: "Johannesburgo", "Johannesburg" y "Johanesburgo".
Según el "Diccionario panhispánico de dudas", la forma tradicional en español para esta ciudad es "Johannesburgo" (pronunciada con "h" aspirada) y no deben usarse ni la forma inglesa "Johannesburg" ni la simplificada "Johanesburgo".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.