dia-d

La cobra, la grulla y la tortuga de Oe

Rainer Tuñón C. - Publicado:
A pesar de lo dicho y escrito por los amigotes, los críticos de cine y demás detractores de la familia de la megaestrella Will Smith, fui en “bonche” familiar a ver “El Karate Kid”, la nueva versión del clásico ochentero que inmortalizó a “Pat” Morita como el maestro Miyagi.

Al final de la película, se sintió la misma emoción de mis años de infancia - entre el cine Plaza y el Brasil - cuando Daniel (Ralph Macchio) asesta la famosa patada de la grulla a Johnny (William Zabka), el líder de los Cobra Kai, porque minutos antes los “malos” le quebraron la pierna al héroe.

Esto fue hace 26 años aproximadamente y los muchachos al salir de la sala de cine quedaban con la idea de meterse en una escuela de Karate.

En esta ocasión fue mi hijo quien gritó: “¡esa es…!”, cuando Dre (Jaden Smith) nos sorprende con un giro y patada, esta vez con la técnica de la Cobra, que estudio y aprendió luego de ver a una entrenadora en un templo chino (tener a Michelle Yeoh, la protagonista de “El tigre y el dragón”, “Memorias de una Geisha” y “Las hermanas Soong”, fue “de lujo”).

Lo cierto es que ambas historias, a pesar de que una es sobre karate y la otra sobre Kung Fu, se derivan de un cuento escrito por el premio nobel japonés Kenzaburo Oe titulado “A veces el corazón de la tortuga”, que narra la aventura de un muchacho de un colegio preuniversitario que se enfrenta a un enemigo con la ayuda de una rubia, una antigua amiga de la primaria, y un viejo japonés, que es su maestro y mejor amigo.

“A veces el corazón de la tortuga” o “Ume no chiri” fue escrita en 1982 y se concibió como película de éxito cuando a Robert Mark Kamen (quien se hizo famoso luego por escribir “El quinto elemento”, “El Transportador” y ahora la tercera parte de “Transformers”) preparó un señor guión a John G.

Avildsen, responsable de la dirección de la ganadora del Óscar, “Rocky”.

El cuento fue escrito gracias a los viajes fuera de Japón del escritor Oe y su narrativa evoca el universo de Jorge Luis Borges.

De hecho, de Kenzaburo Oe se conoce su primera novela “La presa”, escrita en 1957, que narra los hechos que suceden cuando un avión aliado se estrella en una aldea japonesa y su piloto, un militar afroamericano que causa miedo y furor entre los aldeanos, excepto entre los niños que ven en él a un hombre cercano a Dios.

De su última novela, Renacimiento, publicada en 2000, sabemos que la trama gira en la vida del escritor Kogito, cuñado de Goro, un director de cine que se suicida y su viaje a Alemania para descubrir que la muerte de Goro pudo ser un acto de la yakuza a quien el director ridiculizaba en sus filmes.

La historia de Renacimiento es muy cercana al nobel, pues guarda relación con el suicidio del realizador Juzo Itami (director de “Historias de la Geisha Dorada” y la comedia “Sûpâ no onna”), quien era cuñado de Oe.

Sin importar la patada de la grulla, la cobra y el cuento de la tortuga, las dos películas - proporciones guardadas - son un maravilloso ejemplo de enseñanza del poder curador de la sana amistad, el respeto y la tradición, siendo esta última versión, perdedora en el campo dramático, pero ganadora en la promoción de China y en el fortalecimiento de los valores que perdemos en nuestra vida cotidiana.

Como alguna referencia para darle continuidad a estos filmes basta darle una revisada a “Kung Fu Panda” y a las joyas de Stephen Chow: “Fútbol Kung Fu” y “Kung Fusión”.

Ahora, todos estos títulos nos deben llevar hacia la raíz del Karate Kid y el maravilloso mundo literario de Kenzaburo Oe.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook