dia-d

La inmortalidad de la hoguera

Ernesto Endara (Escritor) - Publicado:
“Las ideas son sólo sombras de la verdad” Giordano BrunoGiordano Bruno, hasta su nombre tiene apetencias de mármol, sabor de mártir bizarro que, ante sus enemigos, se somete al sacrificio con indiferencia y desprecio en los ojos.

Apenas conocí los preliminares de la vida de Giordano, quedé atrapado en una admiración sin condiciones.

Quise sus circunstancias, la materialidad de sus condiciones físicas: su metro setenta de estatura, los sesenta y un kilos de su peso y su burlón y altivo su rostro.

Rastrillé con la imaginación sus hábitos y deshábitos; repetí sus viajes ilusionado con descubrir sus huellas; escuché a sus amigos y sentí arqueos ante sus enemigos; probé sus dietas (pastas al óleo); lo acompañé en su celda, hasta el techo de ideas y coraje.

Yo también fui prisionero, pero no como él, yo no fui tan inocente.

Donde más escarbé fue en la hortaliza de su cerebro y quedé deslumbrado.

Grabé el valiente gesto ante sus jueces y sus palabras: «Tembláis más vosotros al anunciar esta sentencia que yo al recibirla».

Finalmente, asistí como espectro del tiempo al sacrificio de su vida indomable.

Giordano Bruno nació en Nola (Nápoles) en 1548 y murió quemado por orden de la Inquisición en el Campo de Fiori en Roma, el 17 de febrero de 1600.

Resulta difícil encasillarlo en alguna corriente filosófica.

Alguna vez se inclinó por Aristóteles, pero lo consideran neoplatónico.

Para mí (que estoy unido a su cauce) es panteísta: «uno solo es inmutable, eterno y dura para siempre, uno y el mismo consigo mismo».

Fue ecléctico, no por comodidad sino por ansias de digerir todas las corrientes.

Alguna que otra vez se contradijo, dándonos así una prueba de su sentido libertario.

John Kessler lo captó bien: “Bruno quiso un dios cuya majestad dignificara la majestad de las estrellas.

No inventó ninguna triquiñuela metafísica ni provocó ningún cisma sectario.

No estaba jugando a la política.

(…) pasó por el fuego de los refinadores para que el mundo pudiera lograr seguridad ante el despotismo del salvaje eclesiástico del siglo XVI.

Sufrió una muerte cruel y logró una fama única de mártir.

Se ha vuelto la coartada más difícil de una Iglesia que pudo sacarse de encima el caso de Galileo con una suave y condescendiente explicación.

Bruno se le atraviesa en la garganta”.

Con esta columna me arrimo suavemente a conversar con mi admirado Giordano a la luz y calor de la hoguera que lo hizo inmortal.

Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook