Skip to main content
Trending
Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaComisión 20 de Diciembre confirmó hallazgo de la sepultura de Eric Bonilla, víctima de la invasión de 1989Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino
Trending
Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaComisión 20 de Diciembre confirmó hallazgo de la sepultura de Eric Bonilla, víctima de la invasión de 1989Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Recordando ‘Rayuela’, ese juego prodigioso

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desde Madrid, una mirada al cincuentenario de la obra Cortázar

Recordando ‘Rayuela’, ese juego prodigioso

Publicado 2013/09/07 22:31:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cortázar intriga desde la primera línea y nos echa a andar por París, por la rue de la Huchette, haciéndonos buscar a una misteriosa mujer, la Maga, a la que haremos bien en conocer.

Pedro Crenes Castro (Especial) / PANAMA AMERICA

Una de las cosas que más me fascinó cuando leí por primera vez “Rayuela” fue la actitud de reto de Julio Cortázar hacia mí como lector. Desde el principio, ya en el “Tablero de dirección” Cortázar nos advierte que este libro, “a su manera” es muchos libros y pasa al reto velado: el lector pude elegir una de dos posibilidades. Aquí entonces me sentí interpelado por el argentino: “Rayuela” se deja leer de forma corriente y prescindiendo de los capítulos a partir del 56 “sin remordimiento” según el autor. Luego está la otra forma de leer Rayuela partiendo del capítulo 73 y siguiendo el orden del tablero. Cortázar nos pregunta y tú, lector ¿eres de los corrientes o de los que se atreven a empezar por el medio?

“Rayuela”, exige un salto cualitativo en el lector, una mirada atenta y preparada para ver lo nunca visto y sobre todo unas buenas zapatillas para caminar esta ficción que cumple cincuenta años en plena forma. La complicidad del que lee es absolutamente necesaria para disfrutar de una novela que no se termina ni en las tres estrellitas del capítulo 56.

Alfaguara ha publicado una edición que celebra estos cincuenta años en activo. Interesante por el apéndice en el que Cortázar explica la concepción de la novela y un mapa del París en el que ocurre Rayuela.

Hay otra, una de mis favoritas, que pertenece a la célebre “Colección Archivos”, un gran esfuerzo multiterritorial para la publicación de las grandes obras literarias de Hispanoamérica cuando se celebró el Quinto Centenario del descubrimiento. En ese volumen de “Rayuela” participan grandes conocedores de su obra (el experto por excelencia en Cortázar Saúl Yurkievich y Julio Ortega son los coordinadores de esta edición). La riqueza de esta edición radica en los multiples puntos de vista desde los que se aborda la novela y la vida del escritor argentino.

Pero sin duda, la edición de andar por casa, y no por eso menos brillante (puede ser una de las mejores) es la de Andrés Amorós (Cátedra, 2013) que volví a encontrar después de regalar mi ejemplar a buen amigo. La de Amorós va por la 24ª edición y vio la luz en el año 1984, año en que nos dejó, un 12 de febrero, para siempre Julio Cortázar.

Ahora bien ¿cómo arranca de verdad “Rayuela”? Leyendo como dice Cortázar que hay que hacer, desde el capitulo 73, el arranque es prodigioso y mágico: “Sí, pero quien nos curará del fuego…”. ¿A qué pregunta responde el “sí”, a que gran fuego haremos bien en estar atentos en lo que sigue de novela? Cortázar intriga desde la primera línea y nos echa a andar por París, por la rue de la Huchette, haciéndonos buscar a una misteriosa mujer, la Maga, a la que haremos bien en conocer.

Para eso sirven los aniversarios como este de “Rayuela”, para volver a acercar al gran público, sobre todo a los más jóvenes, a una novela que les va a marcar seguro. Es una excelente oportunidad para volver a leerla, para terminar de hacerlo si alguien la dejó a media o para leerla de otra manera, de la común, o de la manera que dice el autor que hay que hacerlo. Una obra inagotable.

Lo comentaba un día con mi amigo el escritor colombiano Alejo López: “ojalá lo que escribamos genere tanta literatura como la literatura de Cortázar hace”. Sueño, la primera parte, pero una absoluta verdad la segunda porque toda la obra de Julio Cortázar inspira más literatura, dispara la creatividad, genera más sueños.

Para los que no la han leído hay aquí una buena oportunidad para hacerlo. Los que ya la leyeron háganlo otra vez, refresquen sus sentidos literarios, déjense llevar de nuevo por este juego que es en definitiva “Rayuela” y contamínense de una manera de hacer, de ver y hacer literatura, de una obra maestra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La captura de los sospechosos se logró de manera oportuna gracias a la colaboración de algunos familiares de los mismos y de ciudadanos que alertaron a las autoridades sobre su paradero, lo que permitió a los funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional dar con ellos en corto tiempo. Foto. Melquíades Vásquez

Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de Atalaya

Mientras ubicaban la sepultura de Eric Abdiel Bonilla Terrero. Foto: Comisión 20 de Diciembre

Comisión 20 de Diciembre confirmó hallazgo de la sepultura de Eric Bonilla, víctima de la invasión de 1989

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".