dia-d
Se dice “a efectos de”, no "al efecto de"
REDACCION - Publicado:
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que para expresar con el objeto o la finalidad de lo correcto es decir "a efectos de" o "a los efectos de", no las formas en singular "al efecto de" o "a efecto de".Sin embargo, es frecuente encontrar estas expresiones en singular: "Solicitaron que las autoridades adoptasen los recaudos al efecto de cesar el estado de peligro", "Toda persona que se sienta agraviada tiene el derecho de acudir a los tribunales a efecto de buscar que se le repare...".La Fundéu BBVA señala que en los ejemplos anteriores lo adecuado hubiera sido escribir: "Solicitaron que las autoridades adoptasen los recaudos a efectos de cesar el estado de peligro", "Toda persona que se sienta agraviada tiene el derecho de acudir a los tribunales a efectos de buscar que se le repare...".La Fundación del Español Urgente, patrocinada por la Agencia Efe y BBVA y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración de varias instituciones y empresas privadas.