dia-d

Se me salen tus hijitos

La primera vez que visité el Templo de Debod lo hice con la poeta Sara Saúco. Nos sentamos en el césped a contemplar el paisaje ...

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) | - Publicado:

La primera vez que visité el Templo de Debod lo hice con la poeta Sara Saúco. Nos sentamos en el césped a contemplar el paisaje urbano de Madrid. Sobre la copa verde de unos árboles los techos de los edificios, más arriba la capa oscura de smog y encima el cielo argén de Madrid, un cielo sin una sola interrupción de nubes. El barullo constante de motores de autos que pasaban por la calle Rosaleda y el Paseo del Rey y los trenes que llegaban y salían de la Estación del Norte. La inspiración perfecta para un poeta futurista. Pensamos en los versos que se le ocurrirían a Vladímir Maiakovski en este lugar: "El cielo, / olvidando su azul entre los humos". Los versos que le inspiraría la noche de Madrid al estridentista Manuel Maples Arce: "La ciudad insurrecta de anuncios luminosos / flota en los almanaques / y allá de tarde en tarde, / por la calle planchada se desangra un eléctrico". Y a la acmeísta Anna Ajmátova, la amante insaciable de los poetas rusos: "Para quién sopla la brisa ligera, / para quién es una caricia el ocaso". Y al creacionista Vicente Huidobro: "Mi alegría es oír el ruido del viento en tus cabellos".

Versión impresa

El ruido del viento en tus cabellos, resonó el verso de Huidobro y se mezcló con un tren que llegaba de Galicia. Recordamos que detrás de aquella línea oscura del horizonte quedaba la Casa de Campo. Ahí nos amamos más de una vez. Lo hacíamos entre arbustos o en las bancas para el picnic. Una vez descubrimos que podíamos detener el ascensor de su edificio entre dos pisos y con un dedo puesto en el botón que lo detenía, empezábamos a tocarnos con un ímpetu apocalíptico, como si el mundo se fuera a acabar y lo único que nos salvaría sería aquel polvo intrépido. A veces nos metíamos en los servicios de mujeres de los bares. Sara Saúco iba primero y yo después. Acordamos un toque de puerta que era el ritmo de una bourée de Bach: tres veces dos golpes cortos y uno largo. Sara Saúco abría la puerta y yo entraba. Dentro inventábamos posiciones que fueran de acuerdo al espacio y a la colocación del lavabo y el váter. Ni siquiera el invierno era impedimento. Nos metíamos en callejones oscuros y ahí, de pie, nos amábamos hasta terminar con las piernas doloridas y el rostro radiante de placer. En el camino a casa, con las mejillas sonrojadas de gusto y frío, Sara Saúco bromeaba: "Se me salen tus hijitos", y yo volvía y la besaba.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook