Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Una variedad de ríos útiles e históricos

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una variedad de ríos útiles e históricos

Publicado 2008/06/29 02:12:32

La mayoría de los nombres de los ríos, tal como los conocemos hoy, son similares a los que aparecen en los mapas confeccionados a principios del siglo XX, pero existen diferencias entre estos y los del siglo anterior (XIX).

¿ P or qué cambian los nombres de algunos de los ríos situados entre las ciudades de Panamá y Colón? ¿Es la historia, errores u omisiones o fue capricho de los constructores del Canal? Estas preguntas parecieran no tener sentido, pero si recorremos los pasillos de la biblioteca Roberto F. Chiari de la Autoridad del Canal de Panamá, ubicada en el segundo piso edificio del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena (CCAA), encontraremos información muy interesante.

Si comparamos el mapa del Plan General del Canal dibujado, durante el esfuerzo de construcción del Canal por los franceses, y ubicado en el primer piso del CCAA con el mapa de la Zona del Canal, del 26 de enero de 1912, confeccionado por los estadounidenses y localizado en el segundo piso, vemos que el nombre y/o ubicación de muchos ríos tuvieron un drástico cambio.

También hay nombres que no han cambiado en más de 125 años, por ejemplo Alhajuela, aunque todavía haya algunos que utilicen el nombre histórico escrito de forma diferente (Alajuela).

Uno de los cambios más interesantes es con respecto al nombre del río Gatuncillo. El río al que este nombre se refería, hasta finales del siglo XIX, desembocaba en la parte baja del río Chagres cerca del poblado de Gatún; sin embargo, en los mapas confeccionados por los estadounidenses, a inicios del siglo XX, se cambia el nombre a río Gatún (como actualmente se le conoce). No obstante, para este mismo periodo, un río que drenaba en la parte media del río Chagres, entre Gamboa y Alhajuela, es bautizado con el nombre que se ha mantenido hasta la fecha, es decir, río Gatuncillo.

La mayoría de los nombres de los ríos, tal como los conocemos hoy, son similares a los que aparecen en los mapas confeccionados a principios del siglo XX, pero existen diferencias entre estos y los del siglo anterior (XIX).

Por ejemplo, de los ríos que desembocan en la Bahía de Panamá hay cambios (nombre de los ríos) de un siglo al otro como lo son de Mata Asnillo a Mataznilllo (Matasnillo hoy en día), y de Algorobbo a Algarrobo. En esta misma área, notamos el cambio de Punta Paitillo a Punta Paitilla. Entre los ríos dentro de la Cuenca del Canal también hubo algunos cambios como de Quebrancha a Quebrada Ancha, y de Massimbar a Massambi (Masambi actualmente).

Todo lo anterior es sólo una pequeña muestra, ya que si investigamos los nombres de los sitios, barrios o poblaciones; encontraremos que los cambios y su connotación social e histórica es una lección muy interesante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".