dia-d

Una variedad de ríos útiles e históricos

- Publicado:
¿ P or qué cambian los nombres de algunos de los ríos situados entre las ciudades de Panamá y Colón? ¿Es la historia, errores u omisiones o fue capricho de los constructores del Canal? Estas preguntas parecieran no tener sentido, pero si recorremos los pasillos de la biblioteca Roberto F.

Chiari de la Autoridad del Canal de Panamá, ubicada en el segundo piso edificio del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena (CCAA), encontraremos información muy interesante.

Si comparamos el mapa del Plan General del Canal dibujado, durante el esfuerzo de construcción del Canal por los franceses, y ubicado en el primer piso del CCAA con el mapa de la Zona del Canal, del 26 de enero de 1912, confeccionado por los estadounidenses y localizado en el segundo piso, vemos que el nombre y/o ubicación de muchos ríos tuvieron un drástico cambio.

También hay nombres que no han cambiado en más de 125 años, por ejemplo Alhajuela, aunque todavía haya algunos que utilicen el nombre histórico escrito de forma diferente (Alajuela).

Uno de los cambios más interesantes es con respecto al nombre del río Gatuncillo.

El río al que este nombre se refería, hasta finales del siglo XIX, desembocaba en la parte baja del río Chagres cerca del poblado de Gatún; sin embargo, en los mapas confeccionados por los estadounidenses, a inicios del siglo XX, se cambia el nombre a río Gatún (como actualmente se le conoce).

No obstante, para este mismo periodo, un río que drenaba en la parte media del río Chagres, entre Gamboa y Alhajuela, es bautizado con el nombre que se ha mantenido hasta la fecha, es decir, río Gatuncillo.

La mayoría de los nombres de los ríos, tal como los conocemos hoy, son similares a los que aparecen en los mapas confeccionados a principios del siglo XX, pero existen diferencias entre estos y los del siglo anterior (XIX).

Por ejemplo, de los ríos que desembocan en la Bahía de Panamá hay cambios (nombre de los ríos) de un siglo al otro como lo son de Mata Asnillo a Mataznilllo (Matasnillo hoy en día), y de Algorobbo a Algarrobo.

En esta misma área, notamos el cambio de Punta Paitillo a Punta Paitilla.

Entre los ríos dentro de la Cuenca del Canal también hubo algunos cambios como de Quebrancha a Quebrada Ancha, y de Massimbar a Massambi (Masambi actualmente).

Todo lo anterior es sólo una pequeña muestra, ya que si investigamos los nombres de los sitios, barrios o poblaciones; encontraremos que los cambios y su connotación social e histórica es una lección muy interesante.

Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook