economa

Los créditos hipotecarios muestran desaceleración en la construcción

Según los empresarios del sector de la construcción esta desaceleración se debe a que algunos son proyectos nuevos y otros no han podido continuar o iniciar por el tema de los trámites.

Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Claricastillo28 - Actualizado:

Los créditos hipotecarios muestran desaceleración en la construcción

Los créditos hipotecarios en Panamá alcanzaron a junio de este año un 13.4%, cifra que está muy por debajo del 14.6% observado al mismo mes del año anterior, según indican las cifras de los reportes estadísticos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Versión impresa

De enero a junio del 2016, los préstamos hipotecarios ascendieron a 13 millones 944 mil dólares, un 13.4% más que en 2015, mientras que en el mismo periodo del 2015 fueron de 12 millones 283 mil dólares, un 14.6% más que en 2014.

No obstante, en junio de 2014, la cifra era de 10 millones 721 mil dólares, lo que refleja una baja menor de 1 millón 572 mil dólares, al compararlo con 2015.

Según Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), esta desaceleración se debe a que algunos son proyectos nuevos y otros no han podido continuar o iniciar por el tema de los trámites.

La industria de la construcción hoy en día enfrenta procesos en más de 19 instituciones en las que debe hacer trámites que involucran entre 60 y 90 permisos, tasas, sellos, aprobaciones, y que cada vez se hacen más largos.

Los expertos han señalado que este es uno de los temas que más afectan al sector de la construcción y solicitan que se vea con urgencia para la dinamización de la industria.

"Tenemos una desaceleración en la cantidad de hipotecas o de las propiedades que no se han podido vender", explicó Suárez.

Reiteró que están atrasados por no poder poner en ejecución una serie de proyectos importantes a nivel nacional.

Este comportamiento no es distinto a la baja de 11.1% que se refleja en el valor de las nuevas construcciones, mostrando así una merma en la ejecución de nuevas obras.

De igual manera, los empresarios de la construcción explican la baja que se debe a la burocracia.

Año difícil

A pesar de que el tema de los trámites ha sido más difícil para los empresarios este año que en otras épocas, Suárez aclaró que no necesariamente la burocracia excesiva indica que hay una mejor supervisión o que se están haciendo las cosas bien.

"Sencillamente, la burocracia es burocracia. Cuando tú cumples con las normas, no hay por qué retrasar procesos ni duplicar procesos", reiteró.

Iván De Ycaza, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, también destacó durante el Foro Inmobiliario Metropolitano la importancia de que se hagan los cambios en los procesos burocráticos mediante la implementación de un sistema tecnológico integrado en las instituciones públicas.

Esta forma sería la ideal para facilitar el avance de la construcción en el país canalero, según De Ycaza.

La construcción genera unos 180 mil empleos anuales, según detallan los especialistas.

"La recomendación principal como industria y como país es que debemos tomar medidas para buscar ser más productivos, ya que nuestras legislaciones laborales no van en este rumbo", agregó.

"Por cada dólar que se produce en la República de Panamá, 36 centavos son provenientes del sector de la construcción y mantienen un efecto multiplicador del 3.31% sobre la economía en general", según De Ycaza.

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook