economa

Los créditos hipotecarios muestran desaceleración en la construcción

Según los empresarios del sector de la construcción esta desaceleración se debe a que algunos son proyectos nuevos y otros no han podido continuar o iniciar por el tema de los trámites.

Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Claricastillo28 - Actualizado:

Los créditos hipotecarios muestran desaceleración en la construcción

Los créditos hipotecarios en Panamá alcanzaron a junio de este año un 13.4%, cifra que está muy por debajo del 14.6% observado al mismo mes del año anterior, según indican las cifras de los reportes estadísticos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Versión impresa

De enero a junio del 2016, los préstamos hipotecarios ascendieron a 13 millones 944 mil dólares, un 13.4% más que en 2015, mientras que en el mismo periodo del 2015 fueron de 12 millones 283 mil dólares, un 14.6% más que en 2014.

No obstante, en junio de 2014, la cifra era de 10 millones 721 mil dólares, lo que refleja una baja menor de 1 millón 572 mil dólares, al compararlo con 2015.

Según Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), esta desaceleración se debe a que algunos son proyectos nuevos y otros no han podido continuar o iniciar por el tema de los trámites.

La industria de la construcción hoy en día enfrenta procesos en más de 19 instituciones en las que debe hacer trámites que involucran entre 60 y 90 permisos, tasas, sellos, aprobaciones, y que cada vez se hacen más largos.

Los expertos han señalado que este es uno de los temas que más afectan al sector de la construcción y solicitan que se vea con urgencia para la dinamización de la industria.

"Tenemos una desaceleración en la cantidad de hipotecas o de las propiedades que no se han podido vender", explicó Suárez.

Reiteró que están atrasados por no poder poner en ejecución una serie de proyectos importantes a nivel nacional.

Este comportamiento no es distinto a la baja de 11.1% que se refleja en el valor de las nuevas construcciones, mostrando así una merma en la ejecución de nuevas obras.

De igual manera, los empresarios de la construcción explican la baja que se debe a la burocracia.

Año difícil

A pesar de que el tema de los trámites ha sido más difícil para los empresarios este año que en otras épocas, Suárez aclaró que no necesariamente la burocracia excesiva indica que hay una mejor supervisión o que se están haciendo las cosas bien.

"Sencillamente, la burocracia es burocracia. Cuando tú cumples con las normas, no hay por qué retrasar procesos ni duplicar procesos", reiteró.

Iván De Ycaza, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, también destacó durante el Foro Inmobiliario Metropolitano la importancia de que se hagan los cambios en los procesos burocráticos mediante la implementación de un sistema tecnológico integrado en las instituciones públicas.

Esta forma sería la ideal para facilitar el avance de la construcción en el país canalero, según De Ycaza.

La construcción genera unos 180 mil empleos anuales, según detallan los especialistas.

"La recomendación principal como industria y como país es que debemos tomar medidas para buscar ser más productivos, ya que nuestras legislaciones laborales no van en este rumbo", agregó.

"Por cada dólar que se produce en la República de Panamá, 36 centavos son provenientes del sector de la construcción y mantienen un efecto multiplicador del 3.31% sobre la economía en general", según De Ycaza.

Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook