economa

Los créditos hipotecarios muestran desaceleración en la construcción

Según los empresarios del sector de la construcción esta desaceleración se debe a que algunos son proyectos nuevos y otros no han podido continuar o iniciar por el tema de los trámites.

Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Claricastillo28 - Actualizado:

Industria de la construcción enfrenta procesos en más de 19 instituciones /Foto Archivo.

Los créditos hipotecarios en Panamá alcanzaron a junio de este año un 13.4%, cifra que está muy por debajo del 14.6% observado al mismo mes del año anterior, según indican las cifras de los reportes estadísticos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Versión impresa

De enero a junio del 2016, los préstamos hipotecarios ascendieron a 13 millones 944 mil dólares, un 13.4% más que en 2015, mientras que en el mismo periodo del 2015 fueron de 12 millones 283 mil dólares, un 14.6% más que en 2014.

No obstante, en junio de 2014, la cifra era de 10 millones 721 mil dólares, lo que refleja una baja menor de 1 millón 572 mil dólares, al compararlo con 2015.

Según Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), esta desaceleración se debe a que algunos son proyectos nuevos y otros no han podido continuar o iniciar por el tema de los trámites.

La industria de la construcción hoy en día enfrenta procesos en más de 19 instituciones en las que debe hacer trámites que involucran entre 60 y 90 permisos, tasas, sellos, aprobaciones, y que cada vez se hacen más largos.

Los expertos han señalado que este es uno de los temas que más afectan al sector de la construcción y solicitan que se vea con urgencia para la dinamización de la industria.

"Tenemos una desaceleración en la cantidad de hipotecas o de las propiedades que no se han podido vender", explicó Suárez.

Reiteró que están atrasados por no poder poner en ejecución una serie de proyectos importantes a nivel nacional.

Este comportamiento no es distinto a la baja de 11.1% que se refleja en el valor de las nuevas construcciones, mostrando así una merma en la ejecución de nuevas obras.

De igual manera, los empresarios de la construcción explican la baja que se debe a la burocracia.

Año difícil

A pesar de que el tema de los trámites ha sido más difícil para los empresarios este año que en otras épocas, Suárez aclaró que no necesariamente la burocracia excesiva indica que hay una mejor supervisión o que se están haciendo las cosas bien.

"Sencillamente, la burocracia es burocracia. Cuando tú cumples con las normas, no hay por qué retrasar procesos ni duplicar procesos", reiteró.

Iván De Ycaza, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, también destacó durante el Foro Inmobiliario Metropolitano la importancia de que se hagan los cambios en los procesos burocráticos mediante la implementación de un sistema tecnológico integrado en las instituciones públicas.

Esta forma sería la ideal para facilitar el avance de la construcción en el país canalero, según De Ycaza.

La construcción genera unos 180 mil empleos anuales, según detallan los especialistas.

"La recomendación principal como industria y como país es que debemos tomar medidas para buscar ser más productivos, ya que nuestras legislaciones laborales no van en este rumbo", agregó.

"Por cada dólar que se produce en la República de Panamá, 36 centavos son provenientes del sector de la construcción y mantienen un efecto multiplicador del 3.31% sobre la economía en general", según De Ycaza.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook