economa

Panamá necesita mayor desarrollo de negocios en sector marítimo

Con la finalidad de que los recursos económicos que genere el Canal ampliado lleguen a todos los panameños, miembros del sector recomiendan un...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Panamá necesita mayor desarrollo de negocios en sector marítimo

Con la finalidad de que los recursos económicos que genere el Canal ampliado lleguen a todos los panameños, miembros del sector recomiendan un mayor desarrollo de negocios marítimos.

Versión impresa

Según el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, no se está aprovechando toda la capacidad marítima que tiene el país.

"Hay demanda de mayor capacidad portuaria en el Pacífico, hay empresas interesadas en construir esa capacidad, sin embargo, estamos demorando mucho en tomar esta decisión", señaló.

Añadió que hay que hacer más esfuerzo en aumentar la venta de combustible marino, incrementar la venta de provisiones a barcos y alcanzar un mayor desarrollo de marinas, un negocio que atrae a turistas.

Sin embargo, destacó que en el tema de desarrollar más marinas, está de por medio la burocracia estatal en los procesos de las entidades que tienen que ver con la instalación de negocios.

Afirmó que la caída en el movimiento de carga es otro aspecto que preocupa a la industria.

Troetsch destacó que es importante que el país fortalezca el sistema de trasbordo para aumentar el volumen de carga, ya que de ellos depende el éxito que tenga el hub de servicio de megadistribución de valor agregado al que está apuntando Panamá como país.

Además indicó que no hay que olvidarse del resto del país.

En este sentido, afirmó que las industrias agroexportadoras y manufactureras, entre otras, deben buscar la manera de producir para la exportación.

Sin embargo, cifras de la Contraloría indican que esta actividad se mantiene a la baja con un 7.3% hasta el primer semestre del año.

Explicó que varias naciones de América Latina utilizan a Panamá en algún porcentaje para enviar sus exportaciones a otros países de destino.

"Utilizan nuestro sistema de trasbordo, pero nosotros no, ya que las exportaciones agrícolas han caído", aseguró.

Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook