Skip to main content
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 125 mil plazas de empleo en riesgo en el sector comercio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Empleo

Coronavirus en Panamá

125 mil plazas de empleo en riesgo en el sector comercio

Publicado 2020/08/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Asociación Nacional de Comerciantes (Anadeco) ha solicitado que la reapertura de los centros comerciales sea el 14 de septiembre y no el 28 como lo anunció el ministro de salud, Luis Sucre.

Ocho mil comercios y tiendas por departamentos están a la esperan de la pronta reapertura. Archivo

Ocho mil comercios y tiendas por departamentos están a la esperan de la pronta reapertura. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercios registran $900 millones en pérdidas mensuales

  • 2

    Reapertura del sector construcción reactivará más de 180 mil empleos

  • 3

    100 millones de empleos en peligro

El retraso en la reapertura de los comercios pone en riesgo 125 mil plazas de empleo a nivel nacional, así lo aseguró la Asociación Nacional de Comerciantes (Anadeco).

Shani Gerschfeld, vocera de Anadeco dijo que por el bienestar de todos es necesario y urge la reapertura de los locales comerciales de manera presencial.

En ese sentido, han solicitado al Gobierno Nacional que la fecha de reapertura de los comercios sea el 14 de septiembre y no el 28 como lo anunció el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

"El sector representa el 17% del producto interno bruto y mientras nos mantengamos cerrados no vamos a poder recuperarnos de manera positiva", expresó a Panamá América.

Actualmente, el 85% de los trabajadores están en contrato suspendido.

En cuanto al comercio electrónico, la vocera de Anadeco señaló que solo representa el 3% del total de las ventas, cifra que no es significativa para mantener activa la industria y su fuerza laboral.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), aseguró que tras cinco meses del cierre de empresas y comercios no hace falta un cronograma tan espaciado ni más restricciones, por lo que los principales gremios del sector privado han propuesto acortar las fechas y enmarcar dicho cronograma en el mes de septiembre.'

85%


están suspendidos.

El gremio empresarial indió que el "Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial" que se presentó al país la semana pasada establece un cronograma de apertura para el próximo mes y medio.

VEA TAMBIÉN: ¡Intolerable! advierten que las actividades económicas no pueden aguantar una semana más sin operar

"Si bien, este documento llena un vacío de incertidumbre porque presenta una hoja de ruta ordenada, la comunidad empresarial esperaba que esta se pudiese ejecutar en menos tiempo y así enfocarse totalmente en la reactivación de empleos", añadió.

Agregó que el país no solo vive una pandemia sanitaria; también, se encuentra en medio de una crisis socioeconómica que ha afectado a las empresas, los trabajos de los ciudadanos y los recaudos del Estado. Actualmente, hay actividades que no pueden seguir una semana más sin operar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los indicadores que el Gobierno Nacional estableció para estas aperturas, a saber son el índice de contagio o Rt, la letalidad del virus y la disponibilidad de camas en sala en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), se encuentran en cumplimiento con lo que se precisa para abrir.

Con la reapertura de varias actividades económicas se han reactivado un poco más de 44 mil empleos contratos a nivel nacional. No obstante, se mantienen registrados en el Mitradel más de 280 mil contratos suspendidos.

A partir del próximo 7 de septiembre reabrirán actividades como la industria de la construcción y conexas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos), área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, Marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".