Skip to main content
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / $136 millones en pérdidas en el mercado por mermas

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

$136 millones en pérdidas en el mercado por mermas

Publicado 2018/03/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Han pasado cuatro años desde que se debió inaugurar la Cadena de Frío, y aún los comerciantes no han sido trasladados a Merca Panamá.

El precio de los productos se duplica por la gran cantidad de merma que se produce en el Mercado Agrícola de Abastos. /Foto: Víctor Arosemena

El precio de los productos se duplica por la gran cantidad de merma que se produce en el Mercado Agrícola de Abastos. /Foto: Víctor Arosemena

Anualmente, los comerciantes del Mercado Agrícola Central de Abastos enfrentan una pérdida de 136 millones 875 mil dólares debido a las 25 toneladas de merma que se registran diariamente, principalmente, en productos como los vegetales.

Francisco Pinto, administrador del Mercado Agrícola Central de Abastos, dijo que por cada tonelada se dejan de percibir unos 15 mil dólares diarios.

Explicó que el movimiento comercial en el mercado asciende a 500 mil dólares diarios en mercancía, de los cuales se produce una merma significativa que afecta no solo a los productores y comerciantes, sino también al consumidor.

"Casi la mitad de los vegetales que se compran a diario se pierden por la falta de un sistema adecuado de refrigeración en el mercado, lo que aumenta el precio del producto y, al final, el consumidor es el que paga la ineficiencia de un sistema que ya colapsó", expresó.

A juicio de Pinto, ningún sistema de alimentos se puede sostener con el tiempo con una pérdida de 375 mil dólares diarios en merma.

"El mercado ha sido abandonado por los diferentes gobiernos, y eso queda evidenciado por la deteriorada infraestructura, aguas negras, las calles dañadas y puestos de venta colapsados", resaltó.

Esta realidad que viven diariamente los comerciantes del mercado también la reportan los productores.'

Datos
900 comerciantes operan en el Mercado Agrícola de Abastos, de los cuales 500 pagan un canon de arrendamiento y el resto solo llegan a vender sus productos.
15 cuartos fríos hay en el mercado.

En tanto, Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, dijo que existe un sistema de refrigeración en este momento en la provincia de Chiriquí, pero no está funcionando de manera adecuada.

"De no iniciar operaciones la Cadena de Frío, sería otra promesa incumplida por parte de las autoridades, perjudicando a los consumidores, quienes pagarían la comida más cara", enfatizó.

Indicó que más del 50% de los productos se pierden en el mercado por la falta de un sistema adecuado.

El emblemático proyecto de la Cadena de Frío, que fue iniciado por la pasada administración, debió ser inaugurado en su totalidad en el 2014, sin embargo, cuatro años después, no se ha podido completar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde que arrancó el proyecto de la Cadena de Frío en el 2009, se han invertido $309.5 millones, sin resultados efectivos para los productores ni los consumidores.

El Estado, bajo la administración pasada, desembolsó $277 millones, y la actual ha invertido entre el 2015 y 2016 un total de $32.5 millones para gastos operativos y la finalización de trabajos pendientes.

Sin embargo, la situación no ha cambiado, todo sigue igual, ya que actualmente solo funciona el mercado de David, mientras que los de Chitré y La Chorrera están en construcción, el de Panamá continúa cerrado y el de Colón ya no será edificado como parte de la Cadena de Frío, sino que será responsabilidad de la Alcaldía de Colón.

En cuanto a los cuatro centros de manejo poscosecha del proyecto, las autoridades señalan que están funcionando al 80%, sin embargo, los productores afirman que solo dos están abiertos.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que mientras la Cadena de Frío no funcione, los más perjudicados serán los consumidores, quienes enfrentan altos costos.

Autoridades de la Cadena de Frío manifestaron en el 2017 que el traslado del mercado se haría durante el primer trimestre de 2018, no obstante, eso no ha sucedido.

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas del Mercado, dijo que es urgente que se autorice el traslado a las instalaciones de Merca Panamá o de lo contrario continuarán las pérdidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".