Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / $14 millones adicionales para mantener el subsidio del combustible

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Consejo de Gabinete / Panamá / Subsidio

Panamá

$14 millones adicionales para mantener el subsidio del combustible

Actualizado 2023/05/31 14:20:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Gobierno afirma que persisten algunas condiciones socioeconómicas que requieren mantener la estabilización de los precios de los combustibles de forma temporal.

Gobierno Nacional aprobó extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25 hasta el 15 de julio próximo. Foto: Archivos

Gobierno Nacional aprobó extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25 hasta el 15 de julio próximo. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado de testigos extorsionados estaba inhabilitado por drogas

  • 2

    Virgencitaleaks. Audios que Foco reportó de la computadora extraviada de Adolfo de Obarrio

  • 3

    Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

Unos 14 millones 325 mil dólares será el aporte adicional del Estado para mantener la estabilización del precio final de venta del combustible al usuario hasta el 15 de julio del 2023.

La estabilización temporal del precio del combustible a $3.25 por galón se otorga únicamente para el galón de gasolina de 91 octanos y de diésel bajo en azufre, cuando el precio por galón de cualquiera de estos combustibles sea superior al precio estabilizado.

El Órgano Ejecutivo adoptará las medidas para reconocer a las empresas importadores-distribuidoras de combustible cualquier saldo resultante del cumplimiento de la Resolución de Gabinete No. 80 de 18 de julio de 2022 y sus modificaciones.

Mediante la Resolución de Gabinete No. 12 del 14 de febrero pasado, se prorrogó por un término de 44 días, los efectos del artículo 1 de la Resolución de Gabinete No. 60 de 19 de mayo de 2022, con un aporte adicional del Estado de hasta la suma de 30 millones de dólares.

La AIG registra 46 millones 921 mil 430 transacciones de combustible a particulares hasta el 30 de mayo de 2023, que equivalen a unos 878 mil 766 vehículos que han recibido el beneficio por $1,151,385,305. 93 monto total consumidos, de los cuales, $240,858,876.90 es el monto subsidiado.

En el sector transporte y otros, la AIG registra 495,248 beneficiarios por un monto de $754,482,716.24, para un total de $167,558,007.84 en subsidio.

El 57 % del total de los beneficiados corresponden a vehículos comerciales, 25 % de vehículos selectivos y 14 % colectivos, entre otros.

La tendencia internacional de precios de los derivados de petróleo ha evidenciado reducciones significativas respecto al año 2022, incluso llegando a estas los precios actuales de los combustibles por debajo de los precios de corto plazo anteriores al inicio de la guerra de ucrania, lo cual contribuye en la reducción mensual del costo del programa y presenta un panorama optimista a mediano plazo, detalla la resolución de los Gabinete.

No obstante, aún con la reducción de precios en el mercado internacional del petróleo y sus derivados, durante el último trimestre del año 2022 e inicio del presente, y la notable mejoría en los indicadores económicos del país, persisten algunas condiciones socioeconómicas que requieren mantener la estabilización de los precios de los combustibles de forma temporal y ajustada al desempeño macroeconómico nacional e internacional.

La extensión de este subsidio aprobado por el Gobierno Nacional, representa un gran esfuerzo y un sacrificio fiscal, con el único fin de aliviar los altos costos de productos y servicios a la población en general, así como un impulso adicional para continuar con la reactivación de la economía, señaló el Consejo de Gabinete en un comunicado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".