economia

$14 millones adicionales para mantener el subsidio del combustible

Gobierno afirma que persisten algunas condiciones socioeconómicas que requieren mantener la estabilización de los precios de los combustibles de forma temporal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Gobierno Nacional aprobó extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25 hasta el 15 de julio próximo. Foto: Archivos

Gobierno Nacional aprobó extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25 hasta el 15 de julio próximo. Foto: Archivos

Unos 14 millones 325 mil dólares será el aporte adicional del Estado para mantener la estabilización del precio final de venta del combustible al usuario hasta el 15 de julio del 2023.

La estabilización temporal del precio del combustible a $3.25 por galón se otorga únicamente para el galón de gasolina de 91 octanos y de diésel bajo en azufre, cuando el precio por galón de cualquiera de estos combustibles sea superior al precio estabilizado.

El Órgano Ejecutivo adoptará las medidas para reconocer a las empresas importadores-distribuidoras de combustible cualquier saldo resultante del cumplimiento de la Resolución de Gabinete No. 80 de 18 de julio de 2022 y sus modificaciones.

Mediante la Resolución de Gabinete No. 12 del 14 de febrero pasado, se prorrogó por un término de 44 días, los efectos del artículo 1 de la Resolución de Gabinete No. 60 de 19 de mayo de 2022, con un aporte adicional del Estado de hasta la suma de 30 millones de dólares.

La AIG registra 46 millones 921 mil 430 transacciones de combustible a particulares hasta el 30 de mayo de 2023, que equivalen a unos 878 mil 766 vehículos que han recibido el beneficio por $1,151,385,305. 93 monto total consumidos, de los cuales, $240,858,876.90 es el monto subsidiado.

En el sector transporte y otros, la AIG registra 495,248 beneficiarios por un monto de $754,482,716.24, para un total de $167,558,007.84 en subsidio.

Google noticias Panamá América

El 57 % del total de los beneficiados corresponden a vehículos comerciales, 25 % de vehículos selectivos y 14 % colectivos, entre otros.

La tendencia internacional de precios de los derivados de petróleo ha evidenciado reducciones significativas respecto al año 2022, incluso llegando a estas los precios actuales de los combustibles por debajo de los precios de corto plazo anteriores al inicio de la guerra de ucrania, lo cual contribuye en la reducción mensual del costo del programa y presenta un panorama optimista a mediano plazo, detalla la resolución de los Gabinete.

No obstante, aún con la reducción de precios en el mercado internacional del petróleo y sus derivados, durante el último trimestre del año 2022 e inicio del presente, y la notable mejoría en los indicadores económicos del país, persisten algunas condiciones socioeconómicas que requieren mantener la estabilización de los precios de los combustibles de forma temporal y ajustada al desempeño macroeconómico nacional e internacional.

La extensión de este subsidio aprobado por el Gobierno Nacional, representa un gran esfuerzo y un sacrificio fiscal, con el único fin de aliviar los altos costos de productos y servicios a la población en general, así como un impulso adicional para continuar con la reactivación de la economía, señaló el Consejo de Gabinete en un comunicado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook