Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / $1,500 millones deben más de un millón de contribuyentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contribuyente / DGI / Morosidad / Recaudación

$1,500 millones deben más de un millón de contribuyentes

Publicado 2020/01/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kaseyv

En los primeros meses del mes de febrero, la administración tributaria publicará la lista de los morosos, que asciende a un millón 280 mil 733.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5 mil 500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5 mil 500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bajas recaudaciones provoca un desbalance fiscal en el Gobierno

  • 2

    Baja recaudación en el impuesto sobre la renta afecta ingresos del Gobierno central

  • 3

    Gobierno intensifica recaudación de impuestos en los últimos meses de su mandato

La desaceleración económica y la poca efectividad en la recaudación de impuestos por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI), ha provocado que en los últimos años haya aumentado la cantidad de morosos a un millón 238 mil 733 contribuyentes (fincas, naturales y jurídicas), por un monto aproximado de 1,500 millones de dólares.

De ese total, hay más de 600 mil que son sociedades anónimas que están morosas en la tasa única, por lo que la DGI ha establecido la suspensión en coordinación con el Registro Público de estas sociedades en sus derechos corporativos, es decir que las mismas no pueden hacer ningún tipo de comercio, por lo tanto, se les hace el llamado a que se acerquen a la administración tributaria.

Publio De Gracia, director general de la DGI, señaló que durante el mes de febrero se hará pública la lista de contribuyentes que están morosos con la entidad para que procedan a pagar.

De Gracia aclaró que muchas personas desconocen en este momento que se encuentran morosas con la DGI y no se han presentado a acogerse de la Amnistía Tributaria.

VEA TAMBIÉN: DGI ha recaudado $77 millones en la Amnistía Tributaria

Explicó que entre los morosos hay personas naturales y jurídicas, empresas y fincas. Detalló que en este último caso, por ejemplo, la persona puede tener su apartamento o casa y la exoneración venció, pero no se ha dado cuenta, sin embargo, la DGI va generando los cobros, que a su vez producen intereses, recargos y multas.

"Para eso es la oportunidad de la Ley de Amnistía Tributaria, para acercarse, por eso vamos a hacer el esfuerzo de presentar también un método informativo para los contribuyentes, para que puedan, si no conocen que deben y que tienen que pagar sus impuestos de inmuebles, se puedan acercar a la DGI para recaudar esto", dijo De Gracia.'

$77


millones ha recaudado hasta el momento la Dirección General de Ingresos por la Amnistía Tributaria.

41


mil 807 personas se han acogido al beneficio que termina la última fase en el mes de febrero.

Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales es un reto que tiene la nueva administración.

En ese sentido, De Gracia señaló que quieren recuperar la confianza del contribuyente y eso se logra con una recaudación efectiva en impuesto.

En cuatro de los cinco años de la administración de Juan Carlos Varela, los ingresos tributarios estuvieron por debajo de lo presupuestado.

El pasado Gobierno sobrestimó las recaudaciones por el orden de los $1,100 millones, lo que tuvo que ser adecuado por la actual administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: A partir del viernes baja en el precio de la gasolina y el diésel

Por su parte, Juan Carlos Williams, asesor de la DGI, señaló que en este momento se evalúa si se publica la lista completa de las sociedades anónimas que están morosas desde el 2016 con la entidad.

"Se hará un corte mínimo de la deuda que mantiene el contribuyente con la DGI para publicarse, ya que hay casos donde la deuda es de un centavo, por lo que tiene sentido difundir la información", explicó.

De enero a noviembre de 2019 los ingresos corrientes disminuyeron un 20.9%, al totalizar $5 mil 900 millones 980, cuando lo presupuestado fue $7 mil 458 millones 249, según la DGI.

En el 2018, el panorama no fue distinto al registrar una caída de 2.6%. En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos.

En el 2016 no fue la excepción y cayeron 6.1%, mientras que en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5 mil 500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

El Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estiman que Panamá crecerá entre 3.8% a 4.5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".