Skip to main content
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 389 barcos nuevos se registran con bandera panameña

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Panamá

389 barcos nuevos se registran con bandera panameña

Publicado 2020/06/23 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El porcentaje de toneladas por registro de Panamá no había reportado cifras de crecimiento en los últimos 20 meses.

Esto mantiene a Panamá liderando por más de 27 años consecutivos el abanderamiento de naves a nivel mundial.

Esto mantiene a Panamá liderando por más de 27 años consecutivos el abanderamiento de naves a nivel mundial.

El Registro de Buques de Panamá cierra su primer cuatrimestre con números positivos, a pesar del impacto de la pandemia del coronavirus en la economía mundial.

Esto mantiene a Panamá liderando por más de 27 años consecutivos el abanderamiento de naves a nivel mundial.

La Dirección de Marina Mercante de Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó ayer que durante los primeros meses de este año 2020, se han abanderado 389 nuevas naves que representan 11.4 millones de toneladas para la flota panameña.

"El trabajo coordinado de un equipo decidido a superar las metas propuestas, es clave para mantener nuestro sitial y seguir con números positivos", resaltó Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante de la AMP.

De acuerdo con las estadísticas publicadas en el mes de mayo por Clarksons Research (compañía inglesa que administra base de datos en el ámbito marítimo), el Registro de Buques de Panamá tuvo un crecimiento de 0.4% en términos de toneladas de registro bruto.

Esta medición Clarksons Research, la publica mensualmente y es la primera vez en los últimos 20 meses que ese porcentaje se registra en números positivos para Panamá.

De las 389 nuevas naves en el Registro durante estos cuatro meses, 137 de estas naves son de nueva construcción lo que beneficia en el tema de disminuir la edad promedio de la flota panameña que en la actualidad es de 18.3 años (incluyendo la flota internacional de pesca).'

0.4%


fue el crecimiento en el Registro de Buques de Panamá, según Clarksons Research.

27


años tiene Panamá de estar liderando el abanderamiento de naves a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: Martha Luna: Proyecto de ley 287 no representa una eliminación de las obligaciones con los bancos

Adicionalmente, estas naves de nueva construcción sumaron un total de 5.9 millones de toneladas. Con relación a los tipos de buques registrados, Panamá sigue siendo líder mundial en las naves de carga a granel (bulk carrier en inglés), y en lo que va del año 2020 ingresaron al registro panameño un total de 123 naves de este tipo.

"Es importante resaltar que, aunque se espera un decrecimiento en las nuevas construcciones y un aumento en las naves que serán enviadas a desguace (desmantelamiento de la nave debido a fin de vida útil), debemos ser optimistas y tomar medidas que nos ayuden a continuar mejorando", señaló la dirección de Marina Mercante de Panamá.

El registro panameño ha mantenido su 100% de operatividad durante la pandemia del nuevo coronavirus; gracias a esto, distintos elementos que componen su modelo de negocios han continuado trabajando con regularidad y no amplían la estadística de desempleo mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, al tratarse de un registro estatal, sigue aportando ingresos significativos al país que se traducen en inversiones para sectores como educación, vivienda, carreteras y salud.

Sin duda, el Registro panameño, está apuntando a seguir con las medidas estratégicas necesarias para mantener su ventaja en el sector marítimo mundial, puntualizó Cigarruista.

Por su parte, Antonio García-Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL), dijo que registrar nuevas naves es positivo para el país y además recomendó a este Gobierno adoptar todos los estándares de calidad para competir con otras naciones como Singapur.

VEA TAMBIÉN: Gobierno canceló $1,836 millones de cuentas heredades por Varela

Agregó que todo lo que podamos hacer para prepararnos a futuro en mira de ordenar la logística en el país, es decir pasar los procesos manuales a electrónicos en este momento va a ser muy provechoso, porque cuando pase la pandemia los países que logren superar las barreras son los que van a llevar la delantera.

"Es importante que todas las entidades se tecnifiquen y en esa medida vamos hacer facilitadores del comercio y así lograremos atraer más empresas a Panamá", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".