$40 tiene que pagar el tarjetahabiente cuando no realiza el pago al día
Los consumidores, antes de adquirir un plástico, deben evaluar los beneficios que ofrece la misma y sus necesidades.
$40 tiene que pagar el tarjetahabiente cuando no realiza el pago al día
<div style="'float:" right;="" width:="" 50%;="" text-align:left;="" margin:="" 5px;="" padding:="" border-top:="" 1px="" solid="" black;="" border-bottom:="" border-color:2f69a2;="" background-color:#f6f6f6'="">
Unos $40 más el 7% de ITBMS tienen que pagar los consumidores que no ejecuten los pagos de sus tarjetas de crédito el día correspondiente.
La razón por la cual las entidades financieras del mercado local cobran este monto adicional a los tarjetahabientes es por atrasarse en sus pagos, lo que técnicamente se denomina cargos por sobregiros, según datos de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Pero no todo es malo, ya que actualmente en este segmento crediticio, las entidades como Banco General y Credicorp Bank ejecutan una estrategia de negocio con el fin de incrementar el saldo de este tipo de préstamo.
La oferta de estos dos bancos consiste en no cobrarle al cliente la anualidad por poseer una tarjeta de crédito (Esencial Platinum, Standard y Dorada), las cuales no cobran este rubro y mantienen tasas de interés nominal anual entre las más bajas del mercado.
Es importante señalar que el comportamiento de las tasas de interés y costos por anualidad más bajas y más altas se mantienen relativamente estables en la mayoría de los emisores informantes porque las cifras son muy similares a las del trimestre anterior.
En el mercado panameño, las tasas cambian dependiendo del tipo de tarjeta de crédito y la política de la entidad bancaria que apruebe el financiamiento, detalla el estudio comparativo de tarjetas de crédito y financiamiento emitido por la Acodeco.
Hay muchas opciones con características adecuadas al perfil del cliente, por lo que les recomendamos a los consumidores que antes de adquirir una tarjeta de crédito, evalúen los beneficios que ofrece la misma, pero tomando en cuenta sus necesidades y que a su vez les brinde mayores beneficios.