Skip to main content
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 50% de los préstamos bancarios fueron afectados por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Banco / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Moratoria / Panamá / Préstamos

50% de los préstamos bancarios fueron afectados por la COVID-19

Publicado 2020/09/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Los más afectados son las hipotecas cuyo monto modificado superó en agosto los 10 mil millones de dólares, de acuerdo con la asociación de bancos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Berguido le recomendó a los consumidores acercarse a los bancos para realizar un acuerdo o una reestructuración del crédito.

Carlos Berguido le recomendó a los consumidores acercarse a los bancos para realizar un acuerdo o una reestructuración del crédito.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno debe buscar otras opciones antes que venza la moratoria

  • 2

    Un millón de clientes se acogen a la moratoria bancaria por la pandemia de la COVID-19

  • 3

    Laurentino Cortizo sanciona ley que otorga moratoria sobre préstamos hasta el 31 de diciembre de 2020

El 50% de la cartera de préstamos bancarios por un 28 mil millones de dólares tuvieron que ser modificados hasta agosto de 2020, debido a que la capacidad de pago de sus deudores se afectó durante el estado emergencia por coronavirus.

En total, un millón 33 mil créditos o personas pidieron a sus bancos acogerse a medidas de alivio financiero hasta el mes pasado, de acuerdo con cifras de la Asociación Bancaria de Panamá.

Solo en la cartera de préstamos de consumo hay 998 mil 521 clientes que recibieron arreglos en sus deudas que en total suman 15 mil 969 millones de dólares.

De ese total, 10 mil 643 millones de dólares corresponde a préstamos hipotecarios de unas 158 mil 883 personas, en la cartera de auto hay otros 121 mil 944 clientes se han acogido a la medida de alivio por la suma de mil 317 millones de dólares.

En la cartera de préstamos personales el saldo modificado asciende a 2 mil 076 millones de dólares, lo que representa un total de 223 mil 234 clientes y el segmento de tarjeta de crédito unos 494 mil 460 clientes se han beneficiado por la suma de mil 933 millones de dólares.

Mientras que, en la cartera corporativa son 35 mil 367 empresas que han pedido arreglos en sus deudas que suman unos 12 mil 137 millones de dólares.

En la industria de la construcción la suma de préstamos modificados asciende a 3 mil 479 millones de dólares, lo que representa a 3 mil 744 clientes; en el sector comercio 8 mil 739 clientes beneficiados por la suma de 2 mil 968 millones de dólares.'

80%


de las carteras de tarjeta de crédito en la banca panameña han sido modificados.

31


de diciembre finaliza la moratoria que mantienen los clientes con los bancos.

En el sector servicios hay unos 14 mil 242 clientes beneficiados con las medidas de alivio por el orden de los 2 mil 399 millones de dólares; en el agropecuario son 367 millones, lo que representa a 3 mil 935 clientes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno adeuda 200 millones de dólares al sector de la construcción

En cuanto a los hoteles y restaurantes, unos 418 clientes se han beneficiados de las medidas de arreglos financieros por la suma de 443 millones de dólares, y otros 4 mil 289 clientes por el orden de los 2 mil 481 millones de dólares.

Datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá detalla que del total de las carteras modificadas con las medidas de alivio son: tarjeta de crédito (80%), auto (77%), viviendas (59%), construcción (57%), comercio, otros que incluye hoteles y restaurantes (51%), servicios (45%), préstamo personal (25%) y agropecuario (20%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, dijo la situación financiera de los clientes no se acabará el 1 de enero de 2021 y probablemente los bancos tendrán que seguir apoyando a sus clientes que aún continúan afectados.

"Todo dependerá de la situación específica de cada cliente con el banco, pero lo que si estoy seguro es que los bancos seguirán trabajando con los clientes individualmente", expresó.

Berguido le recomendó a los consumidores acercarse a los bancos para realizar un acuerdo o una reestructuración del crédito.

"Los bancos son parte de la comunidad y un sistema de depositantes y deudores. Los bancos no pueden permitir que la gente deje de pagar, por lo que ellos van a seguir ayudando", manifestó.

Carlos Troetsch, presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos coincide con Berguido y agregó que se tiene que buscar la medida para que los bancos puedan ayudar a aquellos que tienen la capacidad de poder reestructurar o reiniciar su negocio lo hagan.

VEA TAMBIÉN: Reanudan entrega de Cepadem a partir de mañana miércoles

"Un elemento fundamental para los bancos es el tema de la confianza. Los bancos viven de los depósitos de los clientes", señaló.

En Panamá ha aumentado el crecimiento de los depósitos en los últimos 50 años y a la fecha hay 80 mil millones de dólares, lo que equivale al 112% del PIB de Panamá, expresó Troetsch.

"Los depósitos en Panamá son el doble de los que se realizan en toda América Latina que son alrededor del 50% del PIB. Además las tasas de interés en Panamá son de las más bajas de América Latina. Por ejemplo, en el segmento hipotecario es de 5.75%, en los préstamos 8.72%, el área corporativa alrededor del 6%, lo que hace a Panamá un país competitivo", añadió.

Troetsch considera que como país tenemos una serie de logros, por lo que necesitamos unirnos y determinar los proyectos que puedan reactivar la economía.

Pérdidas de los bancos

Berguido explicó debido a la pandemia los bancos tendrán pérdidas y esa es una realidad de la que nadie se escapa. Sin embargo, no se vislumbra problemas serios en ningún banco.

"El sacrificio de la moratoria es muy grande y ha impactado severamente los resultados de los bancos", manifestó.

Agregó que los sistemas bancarios a nivel mundial están registrando pérdidas importantes lo que requerirá una actitud más conservadora y cautelosa de los bancos para poder seguir adelante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Lo más visto

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".