economia

60 por ciento de los ciudadanos no tributa por su informalidad

Economistas y empresarios manifiestan que la Dirección General de Ingresos debe mejorar su sistema de cobro para ser más eficiente.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales, es un reto que tiene la nueva administración.

Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales, es un reto que tiene la nueva administración.

En medio de la lucha para reactivar la economía, el Gobierno se ha puesto como meta ser más estricto en la recaudación de impuestos este año, por lo que economistas y empresarios aseguran que mejorar el sistema de cobro debe ser la prioridad para ser más eficiente y generar confianza.

Versión impresa
Portada del día

El director general de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, aseguró que la clave para este año 2020, es mejorar la recaudación tributaria, mientras que el Consejo Nacional de la Empresa Privada afirmó que solo el 40% de las personas tributa, porque el resto se mueve en la informalidad.

"El ministro de Economía me lo ha dicho, si no recaudamos, tenemos grandes riesgos. Es un gran reto económico y de planificación que tiene este Gobierno de hacer las cosas bien con eficiencia y generando confianza", señaló De Gracia.

Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales, es un reto que tiene la nueva administración.

En ese sentido, De Gracia señaló que quieren recuperar la confianza del contribuyente. "El pago de impuestos es una obligación y en la actualidad se debe más de $1,500 millones en impuestos", añadió.

En cuatro de los cinco años de la administración de Juan Carlos Varela, los ingresos tributarios estuvieron por debajo de lo presupuestado.

El pasado Gobierno sobreestimó las recaudaciones por $1,100 millones, lo que tuvo que ser adecuado por la actual administración.

De enero a octubre de 2019, los ingresos corrientes disminuyeron un 21.4%, al totalizar $5,460 millones 335, cuando lo presupuestado fue $6,942 millones 593, según la DGI.

En el 2018, el panorama no fue distinto al registrar una caída de 2.6%. En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos.

En el 2016 no fue la excepción y cayeron 6.1%, mientras que en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

VEA TAMBiÉN: Control de precios se ha mantenido por más de cinco años sin terminar con las distorsiones del mercado

En tanto, los ingresos tributarios que contemplan los impuestos directos e indirectos en los primeros diez meses del año pasado reportaron una caída de 18.5% ($4,320 millones 021) con relación a lo presupuestado, que asciende a $5,302 millones 851.

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, la DGI tiene que mejorar su sistema de cobro de impuestos preparando estrategias para que los contribuyentes jurídicos y naturales paguen.

"Tener una recaudación óptima le permitirá al Gobierno tener un presupuesto equilibrado y así poder ejecutarlo, lo cual es vial e importante", expresó.

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5,500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

Moreno dijo que a pesar de la situación económica es una cifra que se puede lograr recaudar, siempre y cuando se hagan las inversiones públicas para reactivar la economía nacional como la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal y la Línea 3 del Metro de Panamá, sumado a la inversión privada local y la extranjera.

Por su parte, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que aumentar la recaudación se logra cuando el contribuyente tenga conciencia de pagar.

"Si los ciudadanos no pagan los impuestos es difícil que se logre hacer obras en el país", expresó.

Indicó que hoy en día la contribución personal alcanza solo un 40%, porque el 60% de la población está en la informalidad.

Para intentar recuperar un poco el dinero que los contribuyentes no han cancelado en materia de impuestos, se aplicó la Amnistía Tributaria.

De acuerdo con De Gracia, la Amnistía Tributaria le permitirá a la entidad recaudar unos $150 millones en impuestos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook