economia

60 por ciento de los ciudadanos no tributa por su informalidad

Economistas y empresarios manifiestan que la Dirección General de Ingresos debe mejorar su sistema de cobro para ser más eficiente.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales, es un reto que tiene la nueva administración.

En medio de la lucha para reactivar la economía, el Gobierno se ha puesto como meta ser más estricto en la recaudación de impuestos este año, por lo que economistas y empresarios aseguran que mejorar el sistema de cobro debe ser la prioridad para ser más eficiente y generar confianza.

Versión impresa

El director general de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, aseguró que la clave para este año 2020, es mejorar la recaudación tributaria, mientras que el Consejo Nacional de la Empresa Privada afirmó que solo el 40% de las personas tributa, porque el resto se mueve en la informalidad.

"El ministro de Economía me lo ha dicho, si no recaudamos, tenemos grandes riesgos. Es un gran reto económico y de planificación que tiene este Gobierno de hacer las cosas bien con eficiencia y generando confianza", señaló De Gracia.

Modernizar y actualizar el sistema de recaudación para adaptarlo a los estándares internacionales, es un reto que tiene la nueva administración.

En ese sentido, De Gracia señaló que quieren recuperar la confianza del contribuyente. "El pago de impuestos es una obligación y en la actualidad se debe más de $1,500 millones en impuestos", añadió.

En cuatro de los cinco años de la administración de Juan Carlos Varela, los ingresos tributarios estuvieron por debajo de lo presupuestado.

El pasado Gobierno sobreestimó las recaudaciones por $1,100 millones, lo que tuvo que ser adecuado por la actual administración.

De enero a octubre de 2019, los ingresos corrientes disminuyeron un 21.4%, al totalizar $5,460 millones 335, cuando lo presupuestado fue $6,942 millones 593, según la DGI.

En el 2018, el panorama no fue distinto al registrar una caída de 2.6%. En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos.

En el 2016 no fue la excepción y cayeron 6.1%, mientras que en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

VEA TAMBiÉN: Control de precios se ha mantenido por más de cinco años sin terminar con las distorsiones del mercado

En tanto, los ingresos tributarios que contemplan los impuestos directos e indirectos en los primeros diez meses del año pasado reportaron una caída de 18.5% ($4,320 millones 021) con relación a lo presupuestado, que asciende a $5,302 millones 851.

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, la DGI tiene que mejorar su sistema de cobro de impuestos preparando estrategias para que los contribuyentes jurídicos y naturales paguen.

"Tener una recaudación óptima le permitirá al Gobierno tener un presupuesto equilibrado y así poder ejecutarlo, lo cual es vial e importante", expresó.

Este año, la DGI tiene proyectado recaudar unos $5,500 millones en impuestos, algo que consideran un reto por la situación económica en la que se encuentra el país.

Moreno dijo que a pesar de la situación económica es una cifra que se puede lograr recaudar, siempre y cuando se hagan las inversiones públicas para reactivar la economía nacional como la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal y la Línea 3 del Metro de Panamá, sumado a la inversión privada local y la extranjera.

Por su parte, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que aumentar la recaudación se logra cuando el contribuyente tenga conciencia de pagar.

"Si los ciudadanos no pagan los impuestos es difícil que se logre hacer obras en el país", expresó.

Indicó que hoy en día la contribución personal alcanza solo un 40%, porque el 60% de la población está en la informalidad.

Para intentar recuperar un poco el dinero que los contribuyentes no han cancelado en materia de impuestos, se aplicó la Amnistía Tributaria.

De acuerdo con De Gracia, la Amnistía Tributaria le permitirá a la entidad recaudar unos $150 millones en impuestos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook