economia

90% de los agricultores del país están en el abandono

El abandono de los pequeños y medianos empresarios agrícolas, que representan el 90% del sector, ha generado el aparatoso decrecimiento en el sector agropecuario, según ...

Miriam Lasso ( miriam,lasso@epasa.com) | @mlasso12 - Publicado:

90% de los agricultores del país están en el abandono

El abandono de los pequeños y medianos empresarios agrícolas, que representan el 90% del sector, ha generado el aparatoso decrecimiento en el sector agropecuario, según los especialistas.

Versión impresa

Este porcentaje de empresarios cuenta con una facturación que no alcanza los $5 millones anuales, de acuerdo con Arturo Arango, asesor de la Unión de Pequeñas y Medianas Empresas (Unpymes).

La crisis que atraviesa el sector se refleja en el informe de la Contraloría General de la República del primer trimestre del 2015, que muestra un decrecimiento del 0.6% en el valor agregado bruto agropecuario.

A esto se añade el diagnóstico presentado recientemente por representantes del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), que ubica a Panamá como uno de los países con la peor agricultura de la región, con una caída en casi un 50% en 2014.

Según el IICA, el agro panameño pasó de un 80% en la generación de divisas en el 2006 a un 40% a la fecha, causando que más del 20% de las divisas que produce el Canal se requieran para comprar alimentos que se han dejado de producir.

Arango considera que la pérdida de competitividad del sector, así como el abandono de la producción, responde a la falta de capacitación y microfinanciamientos que les permita ampliar su producción.

Esto es preocupante para la Unpymes porque considera que el agro es el nicho de los emprendedores, toda vez que las grandes empresas agropecuarias dependen de los pequeños y medianos productores para su abastecimiento.

Sin embargo, la situación se vuelve cada vez más precaria. Los préstamos otorgados por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), en los últimos años, reflejan un descenso de entre 16.3% y el 23.8%, según la Contraloría.

Los créditos pasaron de $17,845 millones en el 2011 a $12,099 en el 2014, es decir, un decrecimiento del 12.1%, mientras que hasta mayo del presente año, los préstamos no superaban los $1,647 millones.

Según Arango, el BDA no cuenta con los recursos necesarios para atender la demanda del sector.

Hermman Gnaegi, representante de empresarios agrícolas, considera que los productores requieren de financiamiento que garantice su inversión.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura Panamá-Israel también reiteró la necesidad que tiene Panamá de profundizar en el tema del agro y las exportaciones.

"Es imperante que nos concentremos en el mejoramiento del agro en general en Panamá, así como garantizar a los productores inversión y mejores tratos que faciliten su crecimiento", señaló el gremio.

"Y es que la importación ha encarecido los precios de los alimentos y la situación empeorará por el fenómeno de El Niño", manifestó Arango, como consecuencia del descuido por parte de las autoridades.

El asesor de Unpymes considera que Panamá también debe asegurar su mercado interno, para luego pensar en la exportación.

Este panorama ha hecho que los agricultores y ganaderos insistan en la necesidad de que el Estado impulse nuevas políticas de incentivos hacia el sector.

Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook