economia

98.5% de robos a los clientes bancarios son cibernéticos

...

Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) | @lavila15 - Actualizado:

98.5% de robos a los clientes bancarios son cibernéticos

La clonación de tarjetas de crédito, el robo de claves y cuentas bancarias son algunos de los ataques cibernéticos más comunes que se llevan a cabo actualmente en la banca.

Versión impresa

De acuerdo con un estudio de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), el 98.5% de los robos a los clientes bancarios de la América Latina son informáticos y se dan a través de .

Y solo un 1.5% se da en las oficinas de forma física por parte de malhechores.

Esto ha hecho que los bancos de la región realicen mayores esfuerzos e inviertan en tecnologías para evitar los hurtos tecnológicos.

Según cifras de la Contraloría General de la República , los activos de la banca panameña hasta agosto ascendieron a 96 mil 620 millones de dólares, cantidad de dinero que puede ser tentación para los delincuentes tecnológicos.

Y es que, a pesar de que el país cuenta con uno de los sistemas bancarios más saludables, no escapa de esta realidad

Para Raúl Guizado, primer vicepresidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), la seguridad en bancos hoy día no se circunscribe solo de forma física y a proteger a los clientes que van a realizar transacciones presencialmente, sino que también está la seguridad informática.

Explicó que actualmente los delincuentes llevan a cabo muchos de sus actos ilícitos a través de medios electrónicos, donde usurpan la identidad bancaria de los clientes.

Agregó que para mitigar un poco esta situación, la Superintendencia de Bancos ha emitido varios acuerdos como lo son: el 1-2007 por medio del cual se establecen normas mínimas de seguridad para las entidades bancarias.

También el 6-2011 que establece lineamientos sobre la banca electrónica en la gestión de riesgos relacionados y el 3 -2012 por el cual se establecen lineamientos precisos para la gestión de riesgo de la tecnología de la información.

Guizado resaltó que otro de los avances que ha hecho la banca panameña para minimizar los riesgos informáticos ha sido la implementación de las tarjetas de crédito y débito con chip.

"La Superintendencia de Bancos de Panamá exige que todas las tarjetas bancarias tengan la información de los clientes en este chip, lo que evita que los ladrones puedan hackearlas como se hacia con las de banda magnética", agregó Guizado.

El primer vicepresidente de la ABP comentó que en nuestro país, una modalidad de fraude bancario que se está dando muy frecuente es con las tarjetas no presentes, es decir, con aquellas personas que realizan compras por internet.

Por su parte, Giorgio Trettenero Castro, secretario general de la Felaban, destacó en el XXX Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria, organizado por la ASB, que la tecnología está haciendo que todo fluya y, como consecuencia, menos personas llegan a realizar transacciones presenciales en bancos.

Manifestó que por esta situación es que los robos a bancos a través de fraudes tecnológicos han aumentado, sobre todo a clientes que realizan transacciones en banca móvil y en línea, así como por compras en internet con tarjetas.

Destacó que, sin embargo, los bancos de la región están haciendo los esfuerzos para minimizar estos fraudes.

Mientras, Santiago Herrera, presidente del Comité de Seguridad Bancaria de la ABP y gerente de seguridad institucional de Multibank, señaló que ante esos ataques cibernéticos, los bancos están invirtiendo en nuevas medidas para contrarrestarlos.

Herrera agregó que para evitar caer en algún tipo de estafa, se recomienda a los clientes no enviar ningún tipo de información por correo electrónico como claves y número de cuenta, ya que los bancos no solicitan información por esta vía.

Entre tanto, Alexis Torres, gerente de seguridad de Credicorp Bank, resaltó que hoy día los delincuentes han evolucionado y cada día más tratan de vulnerar a los clientes con los diferentes servicios que ofrecen los bancos de la localidad.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook