Skip to main content
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ABN AMRO de Holanda vende sucursal de Panamá a Banco Mercantil del Istmo

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ABN AMRO de Holanda vende sucursal de Panamá a Banco Mercantil del Istmo

Publicado 2001/06/28 23:00:00
  • Ciudad de México
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El banco holandés ABN AMRO vendió sus operaciones en Panamá al Banco Mercantil del Istmo, propiedad del Primer Banco del Istmo. La transacción está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Bancos , luego de las diligencias respectivas para verificar la legalidad de la operación.
ABN AMRO actuó durante un buen tiempo en el mercado bancario a través de una sucursal en Panamá con 40 empleados y bajo una licencia general. Sus servicios estuvieron dirigidos principalmente a compañías locales e internacionales, así como a un número considerable de clientes privados.
De acuerdo a la transacción, la clientela de ABN AMRO será atendida por Primer Banco del Istmo, tanto clientes nacionales como internacionales. La venta de las sucursal en Panamá corresponde a una estrategia previamente diseñada y anunciada a sus clientes y accionistas del ABN AMRO.
ABN AMRO ha analizado su presencia en todos los mercados internacionales con el objetivo de recolocar sus productos en esos mercados generando así los beneficios más altos posibles en las redes de su organización.
El ABN AMRO es una organización bancaria originaria de Holanda y tiene reputación de ser uno de los más importantes bancos del mundo con una presencia de 350 oficinas en 70 países y territorios. Consta de tres negocios autónomos, con responsabilidades específicas con sus clientes de consumo, comerciales y servicios financieros en el mundo entero. En tanto, el Banco Mercantil del Istmo, anteriormente perteneció al Banco Santander de España, y fue adquirido en 1992 por Primer Banco del Istmo.
Primer Banco del Istmo es uno de los líderes del sector bancario nacional con transacciones globales por 4 billones de dólares. Además cuenta con 57 sucursales en la República y 9 en Costa Rica a través de CORPORACION BANEX.
En el primer trimestre de este año, el Primer Banco del Istmo, S.A. (Banistmo) obtuvo una ganancia operativa, antes de cargos extraordinarios, de B/.10.5 millones. Tradicionalmente Banistmo ha obtenido alrededor del 15 por ciento de sus beneficios anuales durante este período.
El proceso de consolidación y fusión del Banco del Istmo con Primer Banco de Ahorros (PRIBANCO) generó gastos extraordinarios, de naturaleza no recurrente, por B/.1.0 millón. Por otro lado, la Unión de Bancos Suizos (UBS) también retira su presencia a partir de mañana sábado. De acuerdo con el UBS esto se debe a decisiones administrativas tomadas en su casa matriz.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fonseca. Foto: EFE

Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migración

Donald Trump en Abu Dabi. EFE

Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Lo más visto

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Confabulario

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".