economia

ABN AMRO de Holanda vende sucursal de Panamá a Banco Mercantil del Istmo

Ciudad de México - Publicado:
El banco holandés ABN AMRO vendió sus operaciones en Panamá al Banco Mercantil del Istmo, propiedad del Primer Banco del Istmo.

La transacción está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Bancos , luego de las diligencias respectivas para verificar la legalidad de la operación.

ABN AMRO actuó durante un buen tiempo en el mercado bancario a través de una sucursal en Panamá con 40 empleados y bajo una licencia general.

Sus servicios estuvieron dirigidos principalmente a compañías locales e internacionales, así como a un número considerable de clientes privados.

De acuerdo a la transacción, la clientela de ABN AMRO será atendida por Primer Banco del Istmo, tanto clientes nacionales como internacionales.

La venta de las sucursal en Panamá corresponde a una estrategia previamente diseñada y anunciada a sus clientes y accionistas del ABN AMRO.

ABN AMRO ha analizado su presencia en todos los mercados internacionales con el objetivo de recolocar sus productos en esos mercados generando así los beneficios más altos posibles en las redes de su organización.

El ABN AMRO es una organización bancaria originaria de Holanda y tiene reputación de ser uno de los más importantes bancos del mundo con una presencia de 350 oficinas en 70 países y territorios.

Consta de tres negocios autónomos, con responsabilidades específicas con sus clientes de consumo, comerciales y servicios financieros en el mundo entero.

En tanto, el Banco Mercantil del Istmo, anteriormente perteneció al Banco Santander de España, y fue adquirido en 1992 por Primer Banco del Istmo.

Primer Banco del Istmo es uno de los líderes del sector bancario nacional con transacciones globales por 4 billones de dólares.

Además cuenta con 57 sucursales en la República y 9 en Costa Rica a través de CORPORACION BANEX.

En el primer trimestre de este año, el Primer Banco del Istmo, S.

A.

(Banistmo) obtuvo una ganancia operativa, antes de cargos extraordinarios, de B/.

10.

5 millones.

Tradicionalmente Banistmo ha obtenido alrededor del 15 por ciento de sus beneficios anuales durante este período.

El proceso de consolidación y fusión del Banco del Istmo con Primer Banco de Ahorros (PRIBANCO) generó gastos extraordinarios, de naturaleza no recurrente, por B/.

1.

0 millón.

Por otro lado, la Unión de Bancos Suizos (UBS) también retira su presencia a partir de mañana sábado.

De acuerdo con el UBS esto se debe a decisiones administrativas tomadas en su casa matriz.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook