economia

ABN AMRO de Holanda vende sucursal de Panamá a Banco Mercantil del Istmo

Ciudad de México - Publicado:
El banco holandés ABN AMRO vendió sus operaciones en Panamá al Banco Mercantil del Istmo, propiedad del Primer Banco del Istmo.

La transacción está sujeta a la aprobación de la Superintendencia de Bancos , luego de las diligencias respectivas para verificar la legalidad de la operación.

ABN AMRO actuó durante un buen tiempo en el mercado bancario a través de una sucursal en Panamá con 40 empleados y bajo una licencia general.

Sus servicios estuvieron dirigidos principalmente a compañías locales e internacionales, así como a un número considerable de clientes privados.

De acuerdo a la transacción, la clientela de ABN AMRO será atendida por Primer Banco del Istmo, tanto clientes nacionales como internacionales.

La venta de las sucursal en Panamá corresponde a una estrategia previamente diseñada y anunciada a sus clientes y accionistas del ABN AMRO.

ABN AMRO ha analizado su presencia en todos los mercados internacionales con el objetivo de recolocar sus productos en esos mercados generando así los beneficios más altos posibles en las redes de su organización.

El ABN AMRO es una organización bancaria originaria de Holanda y tiene reputación de ser uno de los más importantes bancos del mundo con una presencia de 350 oficinas en 70 países y territorios.

Consta de tres negocios autónomos, con responsabilidades específicas con sus clientes de consumo, comerciales y servicios financieros en el mundo entero.

En tanto, el Banco Mercantil del Istmo, anteriormente perteneció al Banco Santander de España, y fue adquirido en 1992 por Primer Banco del Istmo.

Primer Banco del Istmo es uno de los líderes del sector bancario nacional con transacciones globales por 4 billones de dólares.

Además cuenta con 57 sucursales en la República y 9 en Costa Rica a través de CORPORACION BANEX.

En el primer trimestre de este año, el Primer Banco del Istmo, S.

A.

(Banistmo) obtuvo una ganancia operativa, antes de cargos extraordinarios, de B/.

10.

5 millones.

Tradicionalmente Banistmo ha obtenido alrededor del 15 por ciento de sus beneficios anuales durante este período.

El proceso de consolidación y fusión del Banco del Istmo con Primer Banco de Ahorros (PRIBANCO) generó gastos extraordinarios, de naturaleza no recurrente, por B/.

1.

0 millón.

Por otro lado, la Unión de Bancos Suizos (UBS) también retira su presencia a partir de mañana sábado.

De acuerdo con el UBS esto se debe a decisiones administrativas tomadas en su casa matriz.

Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook