Skip to main content
Trending
Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadasBancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial
Trending
Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadasBancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acodeco alerta sobre abonos en la contratación de servicios y posibles cláusulas abusivas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Contratos / Panamá / Servicio

Panamá

Acodeco alerta sobre abonos en la contratación de servicios y posibles cláusulas abusivas

Actualizado 2022/01/10 12:57:43
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En Panamá, a través de la Ley 45 de 2007 (artículo 35), que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, se establecen una serie de derechos para los consumidores. Es importante atender la publicidad, precios y condiciones, que servirán como prueba en casos de reclamaciones y presentación de posibles quejas en contra de estos agentes económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las principales quejas recibidas en la Acodeco en temas de falta de información en contratos se debe a empresas que ofrecen planes o paquetes vacacionales, beneficios o descuentos en hoteles y estadías, bonos, servicios funerarios, inmobiliarias, entre otros. Foto: Cortesía

Las principales quejas recibidas en la Acodeco en temas de falta de información en contratos se debe a empresas que ofrecen planes o paquetes vacacionales, beneficios o descuentos en hoteles y estadías, bonos, servicios funerarios, inmobiliarias, entre otros. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Atención! Varios sectores en Panamá y Panamá Oeste estarán sin agua el martes 11 de enero

  • 2

    Confabulario

  • 3

    ¿Cuándo debo verificar si fui preseleccionado en el Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu?

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recomienda  a los consumidores ser cautos a la hora de firmar contratos de servicios, y solicitar a los proveedores toda la información sobre las características del producto o servicio ofrecido, de manera clara y veraz, para poder tomar una decisión al momento de realizar la adquisición del mismo.

En Panamá, a través de la Ley 45 de 2007 (artículo 35), que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, se establecen una serie de derechos para los consumidores. Es importante atender la publicidad, precios y condiciones, que servirán como prueba en casos de reclamaciones y presentación de posibles quejas en contra de estos agentes económicos.

Pero también los consumidores deben conocer un poco más de la trayectoria de la empresa que brinda el servicio: su dirección o domicilio físico, R.U.C, teléfonos de contacto y dirección de correos, y lo más importante no creer todo lo que se promociona, sobre todo por redes sociales. 

Las principales quejas recibidas en la Acodeco en temas de falta de información en contratos se debe a empresas que ofrecen planes o paquetes vacacionales, beneficios o descuentos en hoteles y estadías, bonos, servicios funerarios, inmobiliarias, entre otros.

Todo consumidor que se considere afectado en sus derechos, producto de la compra de un bien o la contratación de un servicio a un proveedor, le asiste igualmente el derecho de presentar su reclamo ante la Acodeco. Y en el caso de tratarse de un contrato que mantenga cláusulas abusivas, podría demandarse ante los tribunales, a través de los abogados de la Defensoría de Oficio. ​

VEA TAMBIÉN: Remesas internas cayeron un 35% producto de la pandemia

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Venta de chances y billetes de lotería.

Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Any Victoria, Luzardo, Karol Wilson y Rosh del Mar. Foto: Cortesía

Estrellas en ascenso en la industria musical en Panamá

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

También hay una propuesta para limitar la reelección de los rectores universitarios.

Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Más del 40% del total de créditos de los bancos se destinan al mercado hipotecario, según los expertos. Foto: Cortesía

Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".