economia

ACP advierte que se opondrá a pagar más reclamos a GUPC

"La ACP se opondrá en las instancias correspondientes de manera oportuna… nuevos reclamos no tienen sustento", detalló mediante un comunicado. El consocio español pide $5,673 millones más.

EFE - Actualizado:

ACP advierte que se opondrá a pagar más reclamos a GUPC

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dijo este martes que los últimos reclamos presentados por Grupos Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio encargado del principal proyecto de la ampliación de la vía, carecen de "sustento" porque no han seguido los procesos de resolución contemplados en el contrato. "La ACP se opone a la admisibilidad de los nuevos reclamos que han sido presentados por GUPC sin sustento y varios directamente a arbitraje sin cumplir con el procedimiento de resolución de disputas establecido en el contrato", afirmó en un comunicado la administración de la ruta acuática. Más reclamosEl Canal, según se señaló en esa mima nota, recibió el pasado 19 de diciembre "dos nuevas solicitudes de arbitraje interpuestas por GUPC ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI)", cuyo monto total no fue precisado. Estas peticiones, añadió la ACP, aumentaron la cantidad total reclamada por GUPC "de 3,277 millones de dólares a 5,673 millones" y se presentaron directamente a arbitraje sin ser notificados previamente al oficial de contrataciones de la ACP y sin pasar por la Junta de Resolución de Conflictos (DAB, por sus siglas en inglés). La DAB, apuntó el comunicado, "es la instancia previa que el contrato (entre la ACP y GUPC) exige como requisito para someter la disputa a arbitraje". El contrato estipula que en caso de que una de las partes esté insatisfecha con la decisión del DAB podrá elevar la reclamación a un tribunal arbitral superior, organizado bajo el reglamento de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). "La ACP se opondrá en las instancias correspondientes de manera oportuna", aseveró. GUPC, liderado por la española Sacyr e integrado por la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana (CUSA), ganó la licitación para construir por 3.118 millones de dólares el tercer juego de esclusas, el principal proyecto de la ampliación del canal de Panamá inaugurado el pasado 26 de junio. Las nuevas esclusas fueron diseñadas para que pudieran ser transitadas por barcos mucho más grandes, los conocidos como neopanamax, que pueden transportar hasta 13.000 contenedores, es decir, casi tres veces más de carga que la que pasaba por las esclusas antiguas.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook