economia

ACP advierte que se opondrá a pagar más reclamos a GUPC

"La ACP se opondrá en las instancias correspondientes de manera oportuna… nuevos reclamos no tienen sustento", detalló mediante un comunicado. El consocio español pide $5,673 millones más.

EFE - Actualizado:

ACP advierte que se opondrá a pagar más reclamos a GUPC

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dijo este martes que los últimos reclamos presentados por Grupos Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio encargado del principal proyecto de la ampliación de la vía, carecen de "sustento" porque no han seguido los procesos de resolución contemplados en el contrato. "La ACP se opone a la admisibilidad de los nuevos reclamos que han sido presentados por GUPC sin sustento y varios directamente a arbitraje sin cumplir con el procedimiento de resolución de disputas establecido en el contrato", afirmó en un comunicado la administración de la ruta acuática. Más reclamosEl Canal, según se señaló en esa mima nota, recibió el pasado 19 de diciembre "dos nuevas solicitudes de arbitraje interpuestas por GUPC ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI)", cuyo monto total no fue precisado. Estas peticiones, añadió la ACP, aumentaron la cantidad total reclamada por GUPC "de 3,277 millones de dólares a 5,673 millones" y se presentaron directamente a arbitraje sin ser notificados previamente al oficial de contrataciones de la ACP y sin pasar por la Junta de Resolución de Conflictos (DAB, por sus siglas en inglés). La DAB, apuntó el comunicado, "es la instancia previa que el contrato (entre la ACP y GUPC) exige como requisito para someter la disputa a arbitraje". El contrato estipula que en caso de que una de las partes esté insatisfecha con la decisión del DAB podrá elevar la reclamación a un tribunal arbitral superior, organizado bajo el reglamento de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). "La ACP se opondrá en las instancias correspondientes de manera oportuna", aseveró. GUPC, liderado por la española Sacyr e integrado por la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana (CUSA), ganó la licitación para construir por 3.118 millones de dólares el tercer juego de esclusas, el principal proyecto de la ampliación del canal de Panamá inaugurado el pasado 26 de junio. Las nuevas esclusas fueron diseñadas para que pudieran ser transitadas por barcos mucho más grandes, los conocidos como neopanamax, que pueden transportar hasta 13.000 contenedores, es decir, casi tres veces más de carga que la que pasaba por las esclusas antiguas.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook