economia

ACP pone en peligro seguridad operativa

A partir del 1 de julio será normalizada la tripulación en los remolcadores, ya que tienen dos años de familiarización con la actividad, afirmaron autoridades del Canal en un comunicado de prensa.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Siguen controversias entre capitanes de remolcadores y administrativos. /Foto Archivo

A pesar de que los capitanes de remolcadores de la Autoridad del Canal de Panamá aseguran que eliminar el tercer marino y el segundo capitán tiene como propósito llevar al mínimo la seguridad operativa, autoridades de la vía interoceánica señalan lo contrario.

Versión impresa

De acuerdo con el grupo de trabajadores, Asesoría Jurídica del Canal de Panamá respondió el día 18 de mayo de 2018 que no existe una documentación escrita en la que se les notifique a ellos la solicitud de eliminar el tercer marino.

VEA TAMBIÉN Empresarios piden no afectar jornada laboral por partidos del Mundial

"Sabemos que la administración se comprometió en aportar más al Estado, sin embargo, esta obligación no puede estar por encima de la seguridad operativa del Canal, y es precisamente en este renglón en el cual se realizan importantes recortes para cumplir con la promesa", manifestaron los capitanes de remolcadores en un comunicado de prensa.

Afirmaron que eliminar el segundo capitán sin que exista la dotación del personal capacitado para las maniobras es poner en riesgo la seguridad operativa del Canal ampliado.

Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) confirmó que a partir del 1 de julio normalizará la tripulación de todos los remolcadores de la vía interoceánica, incluidos los que asisten a los buques en las esclusas neopanamax, luego de cumplidos más de dos años de operación del Canal ampliado.

VEA TAMBIÉN Bonlac se une a la lista de empresas con pérdidas millonarias

El vicepresidente ejecutivo de Operaciones del Canal de Panamá, Esteban Sáenz, comunicó a la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (Ucoc) que la normalización a la dotación básica establecida en el Certificado de Inspección de Seguridad Marítima reducirá la exposición de los capitanes de remolcador a jornadas extendidas.

El Certificado de Inspección de Seguridad Marítima, validado por el Canal de Panamá y la Autoridad Marítima de Panamá, establece que la tripulación básica para un remolcador en la vía interoceánica es de un capitán de buque de motor, un maquinista y dos marineros. Con el ajuste a dos marineros en el pasado mes de abril, y a un capitán, a partir de julio próximo, se normalizará la operación con base a la normativa establecida.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook