Acreedores subastarán Parmalat - Nicaragua
Publicado 2004/03/14 00:00:00
- Leonardo Machuca G.
Grupos empresariales nicaragüenses, entre los que figura un banco, expresaron interés en comprar acciones de Parmalat en Nicaragua.
E l Tower Bank de Panamá y el Banco de América Central (BAC) de Nicaragua advirtieron que subastarán mañana los bienes de la firma italiana Parmalat en Nicaragua, si la filial no paga una deuda de cinco millones de dólares con ambas entidades.
"No somos banco de inversión, somos un banco comercial y, por lo tanto, no estamos en posición ni podemos hacer un intercambio de deuda por acciones", afirmó a la prensa el subgerente del Tower Bank, José Campa, que se encuentra en Managua.
Una delegación de la junta interventora de la casa matriz de Parmalat Italia llegó a Nicaragua para tratar de negociar la deuda con los bancos, los cuales intervinieron la filial de Managua en febrero pasado.
El préstamo fue concedido por ambos bancos a un plazo de tres años, pero el BAC y el Tower Bank exigieron su reembolso inmediato cuando se dieron cuenta que los fondos habían sido desviados a Italia para fines diferentes a los contratados un mes antes de que la transnacional se declarara en quiebra por una crisis financiera. "La propuesta concreta (de los bancos) es la de que nos paguen, porque el crédito que nosotros le dimos a Parmalat fue para capital de trabajo local acá en Nicaragua, pero la empresa desvió los fondos para Italia y eso fue un gran error", dijo Campa.
Durante las conversaciones entre la firma y los bancos, que llevan ya cinco días, la delegación italiana propuso pagar la deuda con acciones de la empresa, pero esta propuesta fue rechazada por los bancos.
A juicio de ambas entidades financieras la única alternativa para salvar Parmalat Nicaragua es vender las acciones de la firma a grupos interesados en asumir la deuda.
En caso contrario, los banqueros afirman que se verán forzados a recuperar su dinero en la subasta anunciada para el próximo lunes por un juzgado civil de la ciudad de Diriamba, 40 kms al sur de la capital nicaragüense.
El Tower Bank pretende recuperar su crédito con la venta de tres centros de acopio que Parmalat Nicaragua tiene en las ciudades de Sébaco (centro) y León (occidente) así como de las oficinas centrales en Managua, donde están ubicadas las plantas procesadoras y 13 edificios.
El BAC por su lado prevé subastar un paquete de equipos industriales y 112 vehículos con refrigeración.
Sin embargo, el jefe de la delegación italiana, Carlos Frau, considera que "todas las partes involucradas tenemos que llegar a un acuerdo porque, si no hay acuerdo, vendrá un caos absoluto en todo el país que perjudicará a los productores lecheros y consumidores".
Frau admitió que están negociando "contrarreloj" pero consideró que "si un inversionista está realmente interesado, creemos que se puede alcanzar un acuerdo antes de mañana".
"No somos banco de inversión, somos un banco comercial y, por lo tanto, no estamos en posición ni podemos hacer un intercambio de deuda por acciones", afirmó a la prensa el subgerente del Tower Bank, José Campa, que se encuentra en Managua.
Una delegación de la junta interventora de la casa matriz de Parmalat Italia llegó a Nicaragua para tratar de negociar la deuda con los bancos, los cuales intervinieron la filial de Managua en febrero pasado.
El préstamo fue concedido por ambos bancos a un plazo de tres años, pero el BAC y el Tower Bank exigieron su reembolso inmediato cuando se dieron cuenta que los fondos habían sido desviados a Italia para fines diferentes a los contratados un mes antes de que la transnacional se declarara en quiebra por una crisis financiera. "La propuesta concreta (de los bancos) es la de que nos paguen, porque el crédito que nosotros le dimos a Parmalat fue para capital de trabajo local acá en Nicaragua, pero la empresa desvió los fondos para Italia y eso fue un gran error", dijo Campa.
Durante las conversaciones entre la firma y los bancos, que llevan ya cinco días, la delegación italiana propuso pagar la deuda con acciones de la empresa, pero esta propuesta fue rechazada por los bancos.
A juicio de ambas entidades financieras la única alternativa para salvar Parmalat Nicaragua es vender las acciones de la firma a grupos interesados en asumir la deuda.
En caso contrario, los banqueros afirman que se verán forzados a recuperar su dinero en la subasta anunciada para el próximo lunes por un juzgado civil de la ciudad de Diriamba, 40 kms al sur de la capital nicaragüense.
El Tower Bank pretende recuperar su crédito con la venta de tres centros de acopio que Parmalat Nicaragua tiene en las ciudades de Sébaco (centro) y León (occidente) así como de las oficinas centrales en Managua, donde están ubicadas las plantas procesadoras y 13 edificios.
El BAC por su lado prevé subastar un paquete de equipos industriales y 112 vehículos con refrigeración.
Sin embargo, el jefe de la delegación italiana, Carlos Frau, considera que "todas las partes involucradas tenemos que llegar a un acuerdo porque, si no hay acuerdo, vendrá un caos absoluto en todo el país que perjudicará a los productores lecheros y consumidores".
Frau admitió que están negociando "contrarreloj" pero consideró que "si un inversionista está realmente interesado, creemos que se puede alcanzar un acuerdo antes de mañana".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.