economia

Acuerdan negociar pacto comercial para vehículos eléctricos

La Unión Europea busca acceder a los subsidios estadounidenses para adquirir minerales con los que se fabrican baterías para carros eléctricos.

Washington, EE.UU. / EFE - Publicado:

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen (i), se reunió con el presidente de EE.UU., Joe Biden (d), en la Casa Blanca. Foto: EFE

Washington (EFE).- Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han acordado empezar a negociar un pacto comercial que permita asegurar el acceso de las dos economías a minerales clave usados en la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.

Versión impresa

Así lo anunció en declaraciones a la prensa la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, después de reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente de EE.UU., Joe Biden.

Según indicó Von der Leyen, la idea del acuerdo es que las empresas europeas puedan acceder a los subsidios estadounidenses recogidos en la llamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), aprobada en EE.UU. el año pasado y que el bloque europeo rechazó al principio al considerarla proteccionista.

Entre los minerales utilizados en la fabricación de las baterías está el níquel, manganeso, cobalto y litio. También, se emplea el aluminio, grafito y cobre. 

El Parlamento Europeo votó hace tres semanas a favor de prohibir en 2035 la venta de vehículos de gasolina y diésel y, como paso previo, avaló el objetivo de reducir a la mitad, para 2030, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para turismos y furgonetas nuevos.

En concreto, la nueva norma aprobada fija, en base a los niveles registrados en 2021, la meta de rebajar en 2030 las emisiones de los turismos de venta nueva en 55%, mientras que, en el caso de las furgonetas, la reducción establecida es 50 %.

Tras este período, a partir de 2035, la ley prevé que todos los vehículos que se vendan en la Unión Europea sean de cero emisiones contaminantes, aunque, antes de que entre en vigor, el texto tendrá que ser aprobado formalmente por los estados miembros.

Estos nuevos objetivos forman parte del acuerdo alcanzado entre los negociadores del Parlamento Europeo y los gobiernos de los países de la UE (representados en el Consejo) para reformar el reglamento comunitario sobre emisiones de CO2 en vehículos, partiendo de una propuesta inicial de la Comisión Europea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook