economia

Acuerdo "definitivo" sobre proyecto Barro Blanco se firma hoy

La hidroeléctrica de Barro Blanco, de la empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), tiene 95 % de avance, y fue declarado "de interés nacional" en junio de 2015 por el Gobierno.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

Acuerdo "definitivo" sobre proyecto Barro Blanco se firma hoy

  El Gobierno y dirigentes Ngäbe Buglé firman hoy un acuerdo "definitivo" sobre el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, paralizado desde hace más de un año en medio del rechazo de los indígenas y las críticas de empresarios, sobre la mala señal que el caso envía a los inversores privados. El documento se firmará en Llano Tugrí, comarca Ngäbe Buglé, e "incorpora acuerdos en los ejes social, ambiental, cultural y económico, que incluyen propuestas para atender y subsanar las incompatibilidades planteadas en la mesa de diálogo" instalada por el Gobierno el año pasado, de acuerdo a la información oficial. La identidad de los firmantes del convenio, que se logró en una "última ronda de negociaciones" la semana pasada según informó la Cancillería, no son identificados en el comunicado oficial que anuncia el acuerdo. La hidroeléctrica Barro Blanco, de la empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), tiene 95 % de avance, y fue declarado "de interés nacional" en junio de 2015 por el Gobierno, que descartó así la suspensión definitiva y supeditó su entrada en operaciones a acuerdos pendientes que incluía la posibilidad de sacar a la compañía. El Órgano Ejecutivo suspendió las obras en febrero de 2015 y multó a la concesionaria por violaciones a la ley ambiental, al tiempo que instaló una mesa de diálogo, con el apoyo de la ONU, en la que participaron las comunidades indígenas que se oponen al proyecto por razones ambientales y culturales. Genisa emprendió en meses pasados con la autorización del Gobierno, algunos trabajos de mantenimiento, así como el llenado de prueba del embalse, que fue paralizado el 9 de junio pasado para evitar afectaciones de tierras de la comarca, según informó entonces la Vicepresidenta Isabel De Saint Malo. A inicios de agosto, Genisa instó al Gobierno a actuar "con celeridad y mucha prudencia" por los riesgos que podría causar la paralización de la obra en tiempos de invierno, lo que pone en peligro a las comunidades aledañas, de acuerdo con la empresa. La empresa ha dicho que Barro Blanco es un proyecto de energía renovable concesionado por el Estado panameño en 2007, que generará energía suficiente para iluminar 50,000 hogares. La hidroeléctrica comenzó a construirse en 2011 y proyecta generar 28.56 megavatios, cerca de 2 % de la capacidad instalada del país.  
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook