economia

Acuerdo "definitivo" sobre proyecto Barro Blanco se firma hoy

La hidroeléctrica de Barro Blanco, de la empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), tiene 95 % de avance, y fue declarado "de interés nacional" en junio de 2015 por el Gobierno.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

Acuerdo "definitivo" sobre proyecto Barro Blanco se firma hoy

  El Gobierno y dirigentes Ngäbe Buglé firman hoy un acuerdo "definitivo" sobre el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, paralizado desde hace más de un año en medio del rechazo de los indígenas y las críticas de empresarios, sobre la mala señal que el caso envía a los inversores privados. El documento se firmará en Llano Tugrí, comarca Ngäbe Buglé, e "incorpora acuerdos en los ejes social, ambiental, cultural y económico, que incluyen propuestas para atender y subsanar las incompatibilidades planteadas en la mesa de diálogo" instalada por el Gobierno el año pasado, de acuerdo a la información oficial. La identidad de los firmantes del convenio, que se logró en una "última ronda de negociaciones" la semana pasada según informó la Cancillería, no son identificados en el comunicado oficial que anuncia el acuerdo. La hidroeléctrica Barro Blanco, de la empresa Generadora del Istmo S.A. (Genisa), tiene 95 % de avance, y fue declarado "de interés nacional" en junio de 2015 por el Gobierno, que descartó así la suspensión definitiva y supeditó su entrada en operaciones a acuerdos pendientes que incluía la posibilidad de sacar a la compañía. El Órgano Ejecutivo suspendió las obras en febrero de 2015 y multó a la concesionaria por violaciones a la ley ambiental, al tiempo que instaló una mesa de diálogo, con el apoyo de la ONU, en la que participaron las comunidades indígenas que se oponen al proyecto por razones ambientales y culturales. Genisa emprendió en meses pasados con la autorización del Gobierno, algunos trabajos de mantenimiento, así como el llenado de prueba del embalse, que fue paralizado el 9 de junio pasado para evitar afectaciones de tierras de la comarca, según informó entonces la Vicepresidenta Isabel De Saint Malo. A inicios de agosto, Genisa instó al Gobierno a actuar "con celeridad y mucha prudencia" por los riesgos que podría causar la paralización de la obra en tiempos de invierno, lo que pone en peligro a las comunidades aledañas, de acuerdo con la empresa. La empresa ha dicho que Barro Blanco es un proyecto de energía renovable concesionado por el Estado panameño en 2007, que generará energía suficiente para iluminar 50,000 hogares. La hidroeléctrica comenzó a construirse en 2011 y proyecta generar 28.56 megavatios, cerca de 2 % de la capacidad instalada del país.  
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook