Skip to main content
Trending
Declaraciones del alcalde de Colón generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De León
Trending
Declaraciones del alcalde de Colón generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acuerdo en Cadena Agroalimentaria permitirá importar 50 mil quintales de cebolla

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Coronavirus / COVID-19 / Mida / Pandemia

Acuerdo en Cadena Agroalimentaria permitirá importar 50 mil quintales de cebolla

Actualizado 2020/07/12 15:03:56
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 27 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo hay disponibles 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las importaciones de cebolla fueron acordadas en 25 mil quintales en agosto y otros 25 mil quintales en septiembre.

Las importaciones de cebolla fueron acordadas en 25 mil quintales en agosto y otros 25 mil quintales en septiembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entregan más de 160 mil bolsas de comida en Coclé

  • 2

    Europa enfrenta más desafíos comerciales agroalimentarios

  • 3

    Ganaderos chiricanos piden la creación de fiscalía especial para delitos agropecuarios

Miembros de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla aprobaron en reunión virtual por consenso la importación de 50 mil quintales de cebolla para suplir la demanda de los meses de agosto y septiembre de este año, medida que busca evitar desabastecimiento y el incremento de los precios por las fuertes lluvias que han afectado laa cosechas en las Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

En una sesión de tres horas, se analizaron los pros y contras de importar tomando en consideración la situación actual del mercado, para no afectar al consumidor ni a la producción nacional.

Las importaciones de cebolla fueron acordadas en 25 mil quintales en agosto y otros 25 mil quintales en septiembre, tras el consenso alcanzado en la Cadena Agroalimentaria del rubro integrada por representantes de los productores, comerciantes y consumidores.

Otro de los aspectos considerados para tomar la decisión de importar el producto fue la situación que se vive a nivel mundial por la pandemia del Covid-19, pues cada día que pasa la situación es más difícil y el tiempo se acorta para tramitar los procesos de importación, además de existir el riesgo que los puertos cierren por posibles rebrotes.

Actualmente los mercados habilitados para las importaciones son: Estados Unidos, España y Chile.

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 27 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo  hay disponibles 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican  que en el 2019 el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama,  dijo que hay que garantizar el abastecimiento del rubro para no afectar a los consumidores con un posible aumento de precio durante los meses en que baja la oferta de la producción nacional de cebolla.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

El pasado 8 de junio  dicha Cadena Alimentaria también aprobó la importación de 20 mil quintales para complementar la producción nacional  del mes de julio, los cuales ya empezaron a ingresar desde la semana pasada al país.

El MIDA está comprometido en trabajar en conjunto con la Cadena para recuperar las hectáreas de cebollas pérdidas, a fin de  disminuir las importaciones que por una década afectaron a los productores nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".