Acuñación de monedas del Palacio de las Garzas permitirá generar ganancias para obras sociales
El Ministerio de Economía y Finanzas presentó un proyecto de ley para acuñar monedas conmemorativas.
La ministra encargada Eida Gabriela Sáiz presentó el proyecto. Foto: Cortesía
Un proyecto de ley que autoriza la acuñación de una colección de monedas conmemorativas, en homenaje al histórico edificio del Palacio de las Garzas, sede de la Presidencia de la República, presentó este jueves la ministra encargada de Economía y Finanzas, Eida Gabriela Sáiz.
El proyecto busca realzar el valor cultural y simbólico del Palacio, construido en 1673 y convertido en residencia presidencial en 1875, siendo desde entonces testigo de momentos clave en la historia nacional.
Su restauración en el año 1922, bajo la presidencia de Belisario Porras, marcó una nueva etapa para el edificio, que recibió su nombre actual gracias al insigne poeta Ricardo Miró.
La iniciativa contempla la emisión de monedas de colección en denominaciones de B/. 1, B/. 20 y B/. 50, dirigidas principalmente a inversionistas y coleccionistas, y se desarrollará en coordinación con el Banco Nacional de Panamá, entre los años 2025 y 2029, conforme a las necesidades establecidas por las instituciones involucradas.
Además de su valor numismático e histórico, la colección tendrá un propósito social: las ganancias generadas por su acuñación serán destinadas a las obras sociales del Despacho de la Primera Dama, orientadas al bienestar de la niñez, mujeres y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Parte de los fondos también beneficiarán a la Asociación Pro Obras de Beneficencia (APROB), fundada en 1982.
“Este proyecto no solo promueve el orgullo por nuestra historia y patrimonio, sino que también contribuye directamente a causas sociales que impactan positivamente a las poblaciones más necesitadas del país,” señaló la ministra encargada Eida Gabriela Sáiz.
En el acto de presentación del proyecto de ley estuvieron presentes el Director General de Tesorería, Vladimir Sáenz, colaboradores del Ministerio de Economía y Finanzas y representantes del Despacho de la Primera Dama.