economia

Administrador de la AMP, cuestionado por negociados

El pleno de la Asamblea Nacional cuestionó fuertemente ayer al administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Noriel Araúz comparece ante la Asamblea Nacional.

El pleno de la Asamblea Nacional cuestionó fuertemente ayer al administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, por supuestas irregularidades, incluyen conflicto de interés y negociados a favor de empresas amigas, donde salió a relucir nuevamente el nombre del empresario Pablo Torres.

Versión impresa

Los diputados, entre ellos, Juan Diego Vásquez, Luis Carles, Yesenia Rodríguez y Mayín Correa, también se hicieron serios cuestionamientos por la certificación irregular de barcos propiedad de allegados del administrador de la AMP, como el llamado GI Bunker, un tanquero que no tendría la edad para poder recibir la licencia de operación en Panamá, según los diputados.

Los señalamientos más fuertes contra Araúz se dan cuando los diputados cuestionaron las contrataciones directas a la empresa Stward Agency, del empresario Pablo Torres, un amigo personal del administrador de la AMP. Se trata de tres contratos directos a favor de la empresa de Torres, pero Araúz dijo que no se trata de una contratación directa, ya que cotizaron con otras dos empresas más y que se utilizan fondos de los recursos generados por la tasa anual de inspección.

El diputado Raúl Pineda trató de que se suspendiera el pleno de la Asamblea por falta de quórum, como una forma de rescatar a Araúz del fuerte cuestionamiento por su gestión en la AMP y el reiterado señalamiento de contratos a favor de empresas de sus amigos.

El diputado Carles se refirió directamente a la advertencia de 23 líneas de cruceros contra la orden que dio la AMP,  obligando  a todos los cruceros que llegan a Panamá a abastecerse de combustible con una sola empresa: Monjasa. Esto cuando en el mercado hay más de 15 empresas que ofrecen el servicio de abastecimiento de combustible.

Se trata de una empresa vinculada a Pablo Torres, amigo personal de Araúz, que desde su administración en la AMP ha recibido cuestionados contratos de millones de dólares, como el servicio exclusivo de lancha para los inspectores de la entidad por parte de la empresa Stward Oil, como señaló en el pleno el diputado Carles.

Araúz volvió a señalar que esta no fue una contratación directa, sino que fue una decisión del operador de los puertos de cruceros Colón 2000. Pero Araúz evitó hablar de su relación con el empresario Pablo Torres.

Incluso dijo, tratando de frenar los señalamientos en su contra, que los cruceros pueden abastecerse de combustible con cualquier empresa, “pero fuera de los puertos de Panamá”. Aceptó que en los puertos de Panamá los cruceros tienen que comprar el combustible a la empresa MONJASA.

También se cuestionó a Araúz por mantener como director de Marina Mercante a Rafael Cigarruista, por tener conflicto de interés al haber trabajado para un registro extranjero de barcos.

El diputado Vásquez reiteró sobre el tema de Cigarruista, señalando a Araúz que debió suspenderlo del cargo por la denuncia que tiene por haber aprobado la inscripción del barco Gi Bunker.

La diputada Rodríguez señaló que la AMP se encuentra envuelta en una serie de escándalos que afectan al país. Señaló que otra de las decisiones que afectan al país es el cobro de una tasa a los tripulantes de los cruceros que llegan al país, cuando en el resto del mundo ello no se da. Araúz dijo que ese cobro lo hace el Servicio Nacional de Migración.

Dentro de los cuestionamientos, también Araúz tuvo que aceptar que en el puerto de cruceros de Amador se está permitiendo el atraco de barcos tanqueros. Araúz trató de justificar este problema como una forma de aprovechar la estructura, señalando que la misma está en fase final de construcción. Esto tras señalarse de la mala atención en los puertos de crucero.

También dijo que la terminal fue puesta en uso porque las líneas de cruceros aceptaron trabajar así.

Otro de los temas cuestionados es el de la creación del desguasadero de barcos creado en Colón, por supuestamente no tener estudio de impacto ambiental aprobado. Aquí se favoreció a la empresa JAM Marine Dockyard.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook