Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Adopción de tecnología, con impacto directo en productividad

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de productividad / Empleo / Panamá / Tecnología / Trabajo

Panamá

Adopción de tecnología, con impacto directo en productividad

Actualizado 2023/10/23 16:20:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Automatización de procesos y eliminación de tiempos en tareas repetitivas son algunas de las ventajas que ofrece la tecnología.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tecnología facilita múltiples procesos dentro de las empresas. Foto: Cortesía

La tecnología facilita múltiples procesos dentro de las empresas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli le pide a Cortizo evitar el caos en Panamá

  • 2

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 3

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

La tecnología ha impactado positivamente la productividad de los equipos de un 68 % de las empresas consultadas en Panamá y Centroamérica, recalcó María Gabriela Fábrega, Manager Michael Page Panamá.

La ejecutiva precisa que la adopción tecnológica trae grandes ventajas como la automatización de procesos, eliminación de tiempos en tareas repetitivas y uso de la data para tomar decisiones estratégicas.

"La adopción es hoy total, el 100% de nuestros clientes en Panamá y Centroamérica ya hacen uso de alguna de estas herramientas con sus equipos de trabajo y en sus empresas", apuntó.

Fábrega explicó que el sector financiero es de los que más avanza en la adopción de tecnología, principalmente debido al auge de las Fintech en la región latinoamericana.  Otro sector que está a la vanguardia en el uso de tecnología es el de tecnología y logística.

“El sector salud está cada vez más involucrado con procesos de implementación tecnológica y demandando perfiles integrales con habilidades en tecnología y digitales que permitan consolidar un mindset innovador y que optimice recursos y tiempos” agregó.

Inteligencia artificial
Para la ejecutiva, la inteligencia artificial va a impactar el tema de reclutamiento dentro del mercado laboral.

“Ya hoy vemos organizaciones que la utilizan para poder hacer procesos libres de todo sesgo humano y así asegurar una cultura realmente inclusiva y diversa. Hoy solo el 15 % de las empresas la usan de esta forma, pero se prevé que su uso aumente significativamente”, expuso.

Por otro lado, señaló que esta herramienta será también una forma para poder encontrar candidatos más ajustados a los requerimientos de las empresas, así que lejos de verla como una amenaza la ve como una oportunidad de productividad clave.

“Sin duda el mundo laboral debe trabajar cada vez más en el tema de la cultura organizacional desde la virtualidad, así que todas aquellas herramientas digitales que permitan conexión serán clave para un liderazgo efectivo así como para la consolidación de equipos de trabajo eficientes y cohesionados. Al tiempo que permitirá fidelizar al talento porque trabaja en el bienestar y la salud mental de los colaboradores”, puntualizó la vocera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".