Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Adriana Angarita se reelige como presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros educativos / Educación / Estudiantes / Universidades

Adriana Angarita se reelige como presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá

Actualizado 2020/01/23 17:31:44
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

"Buscaremos siempre la jerarquización y el aporte sustantivo de la iniciativa privada en Educación Superior Universitaria como pilar fundamental y democratizador de la educación”, dijo Angarita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Adriana Angarita es rectora de la Universidad del Istmo y fue presidenta de AUPPA en el periodo 2018-2019

Adriana Angarita es rectora de la Universidad del Istmo y fue presidenta de AUPPA en el periodo 2018-2019

Noticias Relacionadas

  • 1

    Limitan ingreso de japonesas a universidades de élite

  • 2

    Migración masiva hacia universidades privadas

  • 3

    Universidades privadas del país asumirán reto

La nueva Junta Directiva de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) para el periodo 2020-2021 la presidirá Adriana Angarita por segundo periodo consecutivo.

La acompañan Mayra Vargas de la Universidad Santander en la Vicepresidencia, y en la secretaría José Nieto Rojas de la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología, y en la Tesorería Oscar León, rector de Quality Leadership University.

Angarita es rectora de la Universidad del Istmo y fue presidenta de AUPPA en el periodo 2018-2019. El evento contó con la presencia de los rectores de universidades oficiales y particulares, autoridades gubernamentales, empresarios, cuerpo diplomático, diputados de la Asamblea Nacional y líderes de opinión.

Durante su gestión, Angarita mantuvo su posición en temas de gran interés e importancia en la educación superior como la reforma educativa, la supervisión de la educación superior, la agilización de los planes de estudio por parte del ente “fiscalizador”, la generación de conocimiento, la competitividad y profesionalización de los estudiantes panameños, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), entre otros temas.

VEA TAMBIÉN Cebolla que no cumpla con normativa técnica será retirada del mercado

“Es un honor para las universidades que integramos AUPPA trabajar por el fortalecimiento y articulación entre la formación académica y las demandas laborales de Panamá para el logro y aseguramiento de la calidad. Buscaremos siempre la jerarquización y el aporte sustantivo de la iniciativa privada en Educación Superior Universitaria como pilar fundamental y democratizador de la educación”, dijo Angarita.

VEA TAMBIÉN Nestlé Panamá quiere aumentar sus operaciones y apoyar a los pequeños productores

La AUPPA cuenta actualmente con 15 universidades miembros, las cuales han realizado grandes esfuerzos para cumplir con los estándares requeridos por el ente acreditador, cumpliendo con los procesos del Estado en materia de acreditación a través del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA), el cual es el principal organismo rector del Sistema en este país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".